
No te pierdas el video de esta increíble casa de una planta diseñada por los arquitectos Tomas Rossini y Simón Albina.
El arquitecto Marcelo García Basilio nos sorprende con esta vivienda urbana entre medianeras, un desafío resuelto con maestría y convertido en un oasis de paz y confort.
Videos - TV19 de junio de 2024Ubicada en un lote de dimensiones modestas, la casa aprovecha al máximo la luz natural y las vistas a una plaza cercana, creando un espacio luminoso y conectado con el exterior. ☀️
Un diseño vanguardista:
- El tabique de hormigón que alberga la escalera unifica los tres niveles.
- Las carpinterías de aluminio prepintadas en gris y los vidrios tonalizados reflejan el entorno verde.
- La fachada combina hormigón, un material noble y duradero, con un anillo suspendido y una suite principal en voladizo.
Una vivienda pensada para la vida urbana:
- Aprovecha al máximo la iluminación natural y las vistas del entorno.
- Ofrece privacidad y confort en un espacio reducido.
- Se integra armoniosamente con el espacio verde circundante.
No te pierdas el video de esta increíble casa de una planta diseñada por los arquitectos Tomas Rossini y Simón Albina.
En esta nota te presentamos el Hotel Colonial de San Nicolás de Los Arroyos: una verdadera joya arquitectónica
Una impresionante casa en Cariló, diseñada por Racionalismo Urbano.
Cuando una desarrolladora logra instalar un estilo, una estética que puede reconocerse, y además construye con calidad, puede decirse que es una marca instalada.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.