
En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.
Pampa San Vicente, una Aventura Agroecológica que lo transforma en un barrio único para vivir en paz y cerca de la naturaleza.
Real Estate10 de abril de 2024
Espacio&Confort



Este espacio, donde la comunidad encuentra un hogar en armonía con la naturaleza, ha sido testigo de su primera cosecha, un hito que marcó el inicio de una nueva etapa. La convocatoria fue un rotundo éxito, con más de 150 personas participando en la cosecha inaugural. Este evento no solo fortaleció los lazos comunitarios, sino que también reflejó el espíritu de Pampa San Vicente: vivir en armonía con el entorno, producir alimentos de manera sostenible y contribuir al bienestar colectivo.
La primera cosecha fue diversa y abundante. “Con nuestras propias manos, trabajamos en la siembra de cuatro hectáreas, caracterizadas por su potencial productivo. Desde campos de maíz dulce hasta extensos cultivos de alcauciles y zapallos princesa, cada producto refleja nuestro compromiso con la agroecología y el futuro sostenible”, con contó Damián Garbarini, un emprendedor comprometido con el bienestar y la sostenibilidad. Los alimentos agroecológicos no solo prometen un mejor mañana en términos de salud y bienestar, sino que también nos conectan con la tierra y nos invitan a salir del estrés diario. “A través de la actividad física y la conexión con la naturaleza, cultivamos no solo alimentos, sino también un sentido de comunidad y cuidado del medio ambiente”, agegró el desarrollador. Con 4 hectáreas cultivadas de las 16 disponibles, Pampa San Vicente mira hacia el futuro con optimismo. Los procesos de producción varían en tiempo y naturaleza, desde cultivos anuales hasta frutales que requieren varios años para alcanzar su plena producción. Sin embargo, el equipo está listo para enfrentar los desafíos que depara el futuro. El equipo de agrónomos, liderado por Flavia Vázquez, y todos los que forman parte de este proyecto, están comprometidos con continuar por el camino de la agroecología. Con la expectativa de nuevas plantaciones y el desarrollo de nuevas técnicas, este equipo se adentra en un futuro emocionante. La belleza de lo desconocido, la búsqueda de nuevos productos para sembrar, impulsa al equipo de Pampa San Vicente a seguir explorando, innovando y cultivando un futuro más sostenible para todos.
+ Info: www.pampasanvicente.com.ar | IG: @damiangarbarini @red777argentina



En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.

En el marco de una charla organizada por Damián Garbarini para Pampas de San Vicente, se desarrolló un enriquecedor intercambio con el Lic. Silvio Canicoba, gerente de la sucursal Caballito del Banco Ciudad, sobre nuevas herramientas financieras para quienes sueñan con construir su hogar.

Banco Macro afianza su presencia en Buenos Aires con la apertura de una nueva sucursal en la localidad de Hudson.







La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

Rátka,Hungría. La bodega SauskaTokaj: donde la arquitectura abraza la tierra y el vino.

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










