Estudio Cherit

La Plata. Un proyecto entre medianeras cuyo versátil desarrollo permitealbergar en unidades separadas un estudio de arquitectura y una vivienda.

Arquitectura25 de junio de 2020 Espacio&Confort

El Estudio Cherit Arquitectos se sitúa en un contexto de casas bajas, consolidado y de carácter barrial dentro del casco urbano de la ciudad de La Plata.
El proyecto plantea en su conjunto la resolución de, por un lado el estudio y por otro, una vivienda unifamiliar.
Desde lo estructural y considerando las dimensiones del lote el estudio decidió realizar un esquema articulado por un patio central que permita resolver estética, formal y funcionalmente las funciones que se debían albergar en cada unidad funcional. En ese contexto una idea prioritaria era lograr buenas ventilaciones e Iluminación natural para todos los espacios.
Las premisas rectoras fueron varias. Se decidió emplear un diseño atemporal alejado de estereotipos formales y estéticos. Resolver contextualmente el proyecto respecto al entorno inmediato y al barrio. Se puso especial atención en los “detalles” arquitectónicos, la materialidad y la síntesis en del diseño, haciendo honor a su destino. Se buscó que los espacios tengan una conexión visual, a través de la integración entre el exterior y el interior, y la generación de una “atmósfera” agradable a la percepción y los sentidos, dada por la prevalencia del blanco, la luminosidad, la claridad y la contemplación del elemento natural aportado por los espacios exteriores.

Estudio Cherit

Estudio Cherit



Estudio Cherit



Estudio Cherit



Estudio Cherit



Estudio Cherit


Estudio Cherit

Estudio Cherit

Estudio Cherit


Estudio Cherit

Estudio Cherit




El programa del estudio consta de acceso vehicular y peatonal, oficinas independientes, núcleos de servicio y 2 patios verdes (uno centralizado y otro al fondo del lote).
Al llegar desde la calle se divisa el patio central a través del tamiz de rejas horizontales de fina sección que reconstruye visualmente la línea municipal. Desde allí; sorteando un semicubierto de transición, se ingresa a la oficina de atención de planta baja, invadida de luz y visuales hacia los dos patios.
Una escalera de hormigón visto revestida en madera a modo de cinta y vinculada directamente al patio interno establece la articulación entre los dos niveles. Constituida en un espacio vidriado y luminoso define en paralelo a su recorrido la circulación que vincula las oficinas y servicios de planta alta.


En cuanto a la expresión material, una imagen neutra y sintética, permite resaltar los espacios a través de los recursos de diseño dispuestos. Se utilizaron en planta baja muros blancos materializando cielorrasos y escalera en hormigón visto con pisos de porcelanatos en el mismo tono.
En planta alta, la utilización de muros, cielorrasos y carpinterías interiores en color blanco responde a la intención de enfatizar los pisos de madera. Las carpinterías exteriores son de aluminio anodizado natural y las puertas internas de madera pintada con herrajes de acero inoxidable diseñados ad-hoc.
Posee sistema de calefacción central por radiadores y climatización por aire acondicionados en verano.
Los artefactos de iluminación y el mobiliario se compraron y/ o encargaron en armonía y correlación con las variables directrices de la obra, terminando de conformar así un proyecto integral en el que se pensó cada detalle.

Fotos: Leandro Arévalo

PROYECTO
Estudio Cherit Arquitectos
Tel: 0221.15.463 3733
[email protected]
www.estudiocherit.com.ar

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Lo más visto
garbarini_02

Construir sin hipoteca: la propuesta del Banco Ciudad

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

En el marco de una charla organizada por Damián Garbarini para Pampas de San Vicente, se desarrolló un enriquecedor intercambio con el Lic. Silvio Canicoba, gerente de la sucursal Caballito del Banco Ciudad, sobre nuevas herramientas financieras para quienes sueñan con construir su hogar.

serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.