
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Una casa del Estudio Herbera que aprovecha la pendiente del terreno dondese implanta para posarse y contemplar la belleza de su entorno.
Casas29 de agosto de 2020 Espacio&ConfortUbicada en un barrio en las sierras de Córdoba, sobre un terreno de grandes dimensiones, el estudio buscó diseñar una vivienda unifamiliar que se adapte a las necesidades del cliente.
El proyecto se implanta en una superficie con desnivel, por lo que una de las principales premisas de diseño fue no interrumpir las visuales generales del barrio con la construcción.
Además, se aprovechó la acentuada pendiente para implantar la casa de manera que permita enmarcar las visuales hacia las sierras cordobesas y su abundante vegetación.
Una de los espacios destacados de este proyecto es la terraza jardín que se genera sobre la cochera, ya que se crea, con un diseño moderno y actual, una invasión del terreno natural sobre la construcción.
Funcionalmente, la vivienda se divide en dos partes. En primer lugar, la zona privada, que se encuentra en el extremo de la planta, priorizando que todas las habitaciones tengan la visual hacia la montaña.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.