
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Una casa del Estudio Herbera que aprovecha la pendiente del terreno dondese implanta para posarse y contemplar la belleza de su entorno.
Casas29 de agosto de 2020 Espacio&ConfortUbicada en un barrio en las sierras de Córdoba, sobre un terreno de grandes dimensiones, el estudio buscó diseñar una vivienda unifamiliar que se adapte a las necesidades del cliente.
El proyecto se implanta en una superficie con desnivel, por lo que una de las principales premisas de diseño fue no interrumpir las visuales generales del barrio con la construcción.
Además, se aprovechó la acentuada pendiente para implantar la casa de manera que permita enmarcar las visuales hacia las sierras cordobesas y su abundante vegetación.
Una de los espacios destacados de este proyecto es la terraza jardín que se genera sobre la cochera, ya que se crea, con un diseño moderno y actual, una invasión del terreno natural sobre la construcción.
Funcionalmente, la vivienda se divide en dos partes. En primer lugar, la zona privada, que se encuentra en el extremo de la planta, priorizando que todas las habitaciones tengan la visual hacia la montaña.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.