
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
Tigre, Argentina. El vidrio es el protagonista de esta casa que disfruta delas vistas de una laguna y la luminosidad de todos sus espacios.
Casas21 de septiembre de 2020 Espacio&Confort



La vivienda diseñada por el arquitecto Santiago Cordeyro se destaca por sus sólidas cajas negras que parecieran flotar entre el vidrio dominante, y surge como hogar para una joven familia que quería tener una casa muy abierta e integrada al exterior.
Una casa transparente, que busca la luz del Noreste al frente del lote y la vista a la laguna del barrio privado al Sudoeste.
Sobre el frente de la casa en el centro sobre el acceso, un gran ventanal que permite la entrada del sol del Norte para iluminar el estar, filtrada por un intercolumnio en forma de embudos para direccionar la luz en distintas horas del día. El contrafrente que mira hacia la laguna está dominado por un gran ventanal tanto en planta baja como en planta alta, permitiendo visuales muy interesantes hacia la laguna y resguardadas de los rayos de sol en verano por la orientación.
En planta Baja se buscaron la flexibilidad de los espacios, un playroom y una cocina que pueden integrarse o independizarse por medio de paneles corredizos al estar dando una flexibilidad de usos en los espacios.














Se utilizaron desniveles en el estar, hall y galería exteriores, y doble altura en el hall para crear situaciones espaciales que permitan obtener buenas vistas y relaciones exterior-interior.
Los materiales fueron elegidos con sumo detalle. En el exterior se utilizaron hormigón visto, revoques plásticos color blanco, vidrio y paneles de madera reconstituida color negro brillante. En los interiores revoques de yeso, maderas laqueadas y pisos de mármoles.
Una casa que está irradiada de luz, la cual se adapta muy bien a su uso cotidiano y se integra con la naturaleza y el exterior.
El baño principal revestido de Mármol Arabescato con una cara totalmente vidriada permite las visuales hacia la laguna creando un lugar de contemplación.
Esta casa construida con excelente calidad de materiales y terminaciones, cuenta además con la más alta tecnología ya que se está completamente domotizada.
Fotos: Eugenio Valentini | www.eugeniovalentini.com
PROYECTO
Santiago Cordeyro arquitectos
www.santiagocordeyro.com.ar
Equipo de Proyecto: Arq. Santiago Cordeyro/ Arq. Maura Ambrosetto / Arq. Florencia Lafourcade / Arq. Débora Lara
Dirección de Obra: Arq. Santiago Cordeyro / Arq. Sebastian Touron / Arq. Ignacio Munilla Lacasa
Direño Interior: Matty Costa Paz
www.mattycostapaz.com
Empresa Construtora: Conmai S.A.
Estructuras: Ing. Pedro GeaINÇÇ
INFORMACIÓN
Ubicación: Tigre, Buenos Aires, Argentina
Año Proyecto: 2012
Año Construcción: 2013
Superficie Total: 374 m2



Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.










