Gimnasia lanzó un Concurso Nacional de Ideas para modernizar el paseo del bosque

Una iniciativa del club y organizada por el Capba UNO que va más allá de las tribunas: Un llamado a reimaginar un ícono de La Plata

Noticias10 de febrero de 2024Espacio&ConfortEspacio&Confort
WhatsApp-Image-2024-02-06-at-19.33.05-5
Hacé Click en la foto para ver más

El martes 6 de febrero en dependencias del Club Gimnasia y Esgrima de La Plata, se formalizó el lanzamiento del Concurso promovido por la institución y organizado por el CAPBAUNO, que tiene por objetivo seleccionar ideas para el desarrollo futuro del predio donde se emplaza el estadio de la institución y su entorno inmediato, con el fin de potenciar su función de centro multideportivo y social, alimentando a su vez sinérgicamente al Paseo del Bosque de la Ciudad.

Con presencia de autoridades de ambas instituciones, se explicitó que esta iniciativa se da en coincidencia con el centenario de la construcción del estadio –inaugurado en 1924-, y ha sido en el trascurso de los años receptor de numerosas reformas, siendo por excelencia el centro de reunión de la familia gimnasista.

En relación a las ideas, se advirtió que las propuestas deberán contemplar las posibilidades de desarrollar una ampliación y puesta en valor del actual estadio dotándolo de las comodidades, seguridad, características técnicas que hoy requiere una infraestructura deportiva de estas características.

Se atenderá también a la sustentabilidad edilicia a través del uso de tecnologías pasivas, tratamiento de aguas residuales y recupero de aguas de lluvia, así como a la accesibilidad universal de sus espacios, con el uso de tecnologías asequibles al mercado local y que aporten durabilidad y bajo nivel de mantenimiento.

WhatsApp-Image-2024-02-06-at-19.23.37-1

Se contemplará a su vez el ordenamiento de sus usos para generar actividad en el continuo de la semana, incluyendo espacios para la práctica del Básquet, Vóley, Patín, Gimnasia Artística, Boxeo, Taekwondo y Karate, Gimnasio -tanto para socios como para público en general- y actividades comerciales y de servicios.

Complementariamente, se considerará preponderante atender al valor patrimonial de las pre existencias que conforman un grupo edilicio particular -definido por la Tribuna Techada Rene Favaloro, la pileta olímpica y las pérgolas-, que fuera declarado Patrimonio Arquitectónico de la ciudad en el año 2006.•

+ INFO DEL CONCURSO

Fotos y fuente: Capbauno

Te puede interesar
lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

expo-canning_03

Expo Canning 2025

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Con gran convocatoria, la Expo Canning 2025 ofreció stands, foodtrucks y sorteos para el público.

bienal_01

XII BAU CAPBA Consejo Superior: Reflexión urbana

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

Lo más visto
garbarini_01

Soñar para desarrollar

Espacio&Confort
Real Estate24 de octubre de 2025

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.