
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
A partir de la Resolución 156/2020 del Ministerio de trabajo de la Pcia deBuenos Aires se ha habilitado la obra privada en dos casos: viviendasunifamiliares y, para mitigación de riesgos, submuraciones y excavaciones queentrañen peligro propio o
Noticias21 de septiembre de 2020 Espacio&ConfortLuego de conocerse el decreto provincial que autoriza el regreso de la construcción privada de viviendas unifamiliares (https://www.boletinoficial.gba.gob.ar/secciones/10550/ver), el municipio de La Plata anticipó que se tomarán de manera virtual todos los pedidos de permiso de obra según lo establecido en la Ordenanza 10681/10.
Para su autorización, propietarios y/o profesionales de las obras deberán completar de manera online el formulario que se encuentra en la web de la Dirección de Obras Particulares: http://obrasparticulares.laplata.gov.ar/solicitud-de-autorizacion-inicio-d.
Allí se solicitarán datos de la obra, permisos aprobados, declaración jurada dónde constará cantidad del personal afectado, modo de traslado, y el cumplimiento de los protocolos sanitarios y de higiene según normativas y/o disposiciones vigentes, así como también el Certificado Unico Habilitante para circulación Covid-19 de todos los intervinientes de la obra, entre otros.
La Dirección General de Obras Particulares de la Comuna emitirá la autorización correspondiente de manera online, una vez verificada la documentación adjunta.
Las autorizaciones que se emitan quedarán supeditadas al estricto cumplimiento de los Protocolos Sanitarios y de Higiene establecidos en el Decreto provincial.
- Alentar el uso de la bicicleta/desalentar el uso de transporte publico.
- Vehículos de empresa/particulares, máximo 2 ocupantes.
- Mantener distancia 1,5 metros.
- Ingreso escalonado ó por turnos.
- Control sanitario e higiene personal.
- 1 operario cada 50 m2.
- Logística de actividades evitando el aglutinamiento.
- Turnos de trabajo.
- Señalética sobre protocolos.
- Uso obligatorio de tapabocas/guantes/EPP.
- Limpieza de herramientas y servicios comunes.
- Comer por turnos/no compartir vajilla.
- En caso de ascensores 1 persona por cabina.
Al respecto, se advirtió que en caso de denuncias y/o detección del incumplimiento de los protocolos sanitarios correspondientes, se procederá a la clausura inmediata de la obra.
“Cómo municipio trabajamos principalmente en poder evitar el riesgo mayor que genera tener durante tantos meses una obra en estado de abandono o paralización; por eso trabajamos junto a los colegios profesionales y sectores de la construcción para garantizar la seguridad pública junto a la sanitaria”, explicó la secretaria de Planeamiento de la Comuna, Arq Maria Botta.
MÁS DE 300 OBRAS SE REACTIVARÍAN EN LA CIUDAD DE LA PLATA
Unas 250 obras de mediana escala se encontraban paralizadas antes del inicio de la pandemia. Durante los últimos 6 meses se otorgaron permisos de obra nuevos a 60 viviendas unifamiliares y 15 locales y oficinas. En La Plata hay unas 500 obras con permisos multifamiliares (que aún no cuentan con autorización provincial de retomar la actividad).
Durante los 6 meses de pandemia se autorizaron tareas de mantenimiento y obras civiles puntuales por riesgo edilicio en unas 180 construcciones de edificios y viviendas multifamiliares.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.