Abrazada a la topografía

Una imponente residencia diseñada por el Estudio Marciano - De Micheli en el pintoresco entorno del campo de golf de Cariló, que maximiza las visuales y desafía la topografía única del terreno que el que se implanta.

Casas06 de febrero de 2024Espacio&ConfortEspacio&Confort
Marciano-De Micheli_10
Hace Click en la foto para ver màs

Esta majestuosa casa de 650 m², diseñada para una familia compuesta por una pareja con 3 hijos frente al hermosísimo campo de golf de Cariló logra, mediante su magnífico proyecto arquitectónico, la integración de los usos sociales y la maximización de visuales, desafiando la topografía única de su terreno de 1.200 m².
En el desarrollo de esta obra, se concibió una vivienda de cuatro dormitorios, con un área social que fusiona cocina, comedor y estar, junto con servicios adicionales como lavadero y garaje. Sin embargo, el elemento distintivo del proyecto reside en la creación de un quincho independiente, permitiendo la realización de eventos sin interferir con la funcionalidad principal de la casa.

Marciano-De Micheli_21

Marciano-De Micheli_08

Marciano-De Micheli_07

Marciano-De Micheli_16

El terreno, con un médano fijado y una pronunciada pendiente, presenta una diferencia de altura de 5 metros desde la calle hasta el campo de golf, ofreciendo vistas inigualables. Este desafío topográfico inspiró el concepto de un diseño compacto que aprovecha el desnivel del terreno, dando origen a dos niveles sobre la calle y tres niveles sobre el campo de golf.
La distribución estratégica de usos por niveles destaca la inteligencia del diseño. La planta baja acoge los espacios sociales, como el estar-comedor con cocina integrada, expandiéndose hacia el semi-cubierto con vistas al campo de golf. En la planta alta, los cuartos se orientan para disfrutar de panorámicas únicas sobre el campo. El subsuelo alberga los servicios, con la particularidad de ubicar los espacios sin ventilación sobre el médano, mientras el quincho se extiende hacia el fondo, capturando las exquisitas visuales del golf.

Marciano-De Micheli_14

Marciano-De Micheli_26

La conexión entre los tres niveles se logra mediante un hall de distribución en triple altura. Al sumar la doble altura que permite la circulación entre los cuartos y el estar-comedor, la casa se convierte en un espacio continuo, donde su morfología se revela en cada paso. Este proyecto no solo desafía la topografía, sino que la abraza, creando una residencia que no solo se habita, sino que se experimenta a cada nivel y rincón.

PROYECTO
Estudio Marciano - De Micheli
Ig: Marcianodemicheli
Tel: 11 5027 3534

INFORMACIÓN
Año terminación 2023
Superficie terreno: 1,200 m2
Superficie construida: 650 m2

Marciano-De Micheli_04Marciano-De Micheli_05

Te puede interesar
UnPuente_39

Casa Unpuente

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
garbarini_01

Soñar para desarrollar

Espacio&Confort
Real Estate24 de octubre de 2025

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.