
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
**häfele. la inteligencia colectiva y la flexibilidad se adueñan del mercadolaboral. en esta nota, recomendaciones para crear espacios que potencian eltrabajo con otros.
Productos14 de marzo de 2018 Espacio&ConfortEl presente y el futuro de los espacios de trabajo se relaciona directamente con el mercado laboral y las nuevas formas de trabajar. Pensar en espacios estratégicamente diseñados potencia la creatividad, maximiza los resultados y provoca beneficios en términos sociales. La comodidad es una exigencia y la integración una decisión que debe ser tenida en cuenta, en un mundo en el que la inteligencia colectiva es la que hace la diferencia.
El interrogante sobre cómo crear un área de trabajo adecuada e ideal, ya no tiene una única respuesta. Y eso se debe a que el espacio ya no es uno, sino varios. En este sentido la oficina no se circunscribe únicamente a un lugar, sino que el concepto del trabajo se vincula directamente a la persona; hoy se puede trabajar desde cualquier lugar.
Consecuentemente, las oficinas deben reconfigurarse para estimular a los empleados a permanecer allí. Mientras que los espacios de trabajo en el propio hogar, para aquellos que son freelancers, o bien que tienen la posibilidad de trabajar algunos días desde sus casas, deben contar con la funcionalidad suficiente para mantener la concentración y dedicación de la tarea.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.
Una solución eficiente, sustentable y rápida de construir que gana terreno en proyectos residenciales.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.