
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.
**la plata. un edificio multifunción que materializó un proyecto complejo yambicioso de la desarrolladora fyc developers, destinado a ser emblema de laciudad tanto para el turismo como para el comercio y los negocio** s.
Arquitectura15 de mayo de 2019 Espacio&ConfortSobre un lote 1600 m², ubicado en calle 6 entre 43 y 44, se concibió un edificio multifunción que reúna un hotel de 106 habitaciones, varios pisos de oficinas, salones de evento y cocheras.
El proyecto que compartimos en esta nota, desarrollado por la firma FyC Developers junto a profesionales especializados en distintas áreas, y con la participación de inversores privados locales y nacionales, propone una volumetría compuesta, coherente con la complejidad del programa y sus características funcionales, siguiendo además los estándares de calidad en conceptos de alojamiento.
Focalizando la propuesta en su calidad de proyecto multifunción, los distintos usos de este edificio se articulan verticalmente en una composición que identifica y diferencia cada uno, pero manteniendo, de manera esencial, la unidad estética del conjunto.
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.
En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.