Un nuevo edificio multifunción

**la plata. un edificio multifunción que materializó un proyecto complejo yambicioso de la desarrolladora fyc developers, destinado a ser emblema de laciudad tanto para el turismo como para el comercio y los negocio** s.

Arquitectura15 de mayo de 2019 Espacio&Confort

Sobre un lote 1600 m², ubicado en calle 6 entre 43 y 44, se concibió un edificio multifunción que reúna un hotel de 106 habitaciones, varios pisos de oficinas, salones de evento y cocheras.
El proyecto que compartimos en esta nota, desarrollado por la firma FyC Developers junto a profesionales especializados en distintas áreas, y con la participación de inversores privados locales y nacionales, propone una volumetría compuesta, coherente con la complejidad del programa y sus características funcionales, siguiendo además los estándares de calidad en conceptos de alojamiento.
Focalizando la propuesta en su calidad de proyecto multifunción, los distintos usos de este edificio se articulan verticalmente en una composición que identifica y diferencia cada uno, pero manteniendo, de manera esencial, la unidad estética del conjunto.


De esta manera, el edificio se organizó con dos núcleos circulatorios verticales independientes, uno para cada una de las funciones principales (las oficinas y el hotel).
En la planta baja se ubican los halles de acceso independientes para Oficina y Hotel, así como el acceso a las cocheras y un salón de eventos divisible en dos unidades al contrafrente que complementan el servicio de hotelería.
Los primeros cuatro niveles están destinados a oficinas con planta libre, donde actualmente se desarrolla la empresa Globant. En total, se trata de 800 m² útiles por planta y 3200 m² en total.
Allí, cada rincón se ha diseñado prestando atención a los detalles sin dejar nada al azar.
En este sentido, el trabajo de interiorismo de las oficinas propone optimizar la experiencia de trabajo en un ambiente que resuelve la parte arquitectónica y estética del espacio.
Por su parte, el hotel consta de un diseño que por su arquitectura e interiorismo permite brindar un servicio que contempla todas las posibilidades para el huésped. El proyecto nace a partir del lobby en planta baja. El mismo ocupa gran parte del frente del edificio y está ubicado en el centro de la planta. El área de desayunador y restaurant se disponen al contrafrente (188 m²), disfrutando de la luminosidad cenital que propone una gran claraboya. Se encuentra también en este sector un importante salón de eventos (100 m²) divisible en dos más pequeños, con salida al exterior, habilitando la posibilidad de brindar un servicio al aire libre en el patio del hotel de más de 500 m². Los salones, así como el área de desayunador y estar, son asistidos por el sector de la cocina, que se divide en tres niveles: un depósito para carga y descarga en el primer subsuelo, el sector de preparación y cocción con barra en planta baja y sector de depósito y cámara frigorífica en el entrepiso. Este nivel cuenta además con una pileta y espacio para gimnasio y sauna (81 m²), completando así los servicios de un importante hotel 4 estrellas. Los mismos están ubicados de manera tal que también pueden vincularse con el patio y bar. La mayor altura de toda la planta baja genera una espacialidad continua que vincula cada sector que ofrece el proyecto, aportando gran calidad de iluminación y espacialidad.
Tal como se mencionaba anteriormente, el quinto piso alberga dos tipos de habitaciones: al frente encontramos 6 módulos de habitación de 30 m² cada una, denominadas “Standard” con la particularidad que las mismas tienen la posibilidad de expansión a una gran terraza de 164 m² con un diseño que mezcla la calidez de la madera y la vegetación, utilizando la tecnología de las terrazas verdes. Al contrafrente y al centro, se encuentran las 2 habitaciones tipo suite. Las mismas poseen un con importante espacio de estar y un baño de mayores dimensiones que la habitación convencional. El piso lo completan dos habitaciones más tipo standard, también al contrafrente.
Las “plantas tipo” inician en el sexto piso hasta el número 13. Se disponen en estos niveles las habitaciones tipo standard en dos semipisos iguales, frente y contrafrente, con patios de aire y luz laterales.
Queda por mencionar la fachada diseñada para este proyecto desarrollado por FyC Developers. Su frente vidriado vincula todos los pisos del hotel y potencia la posibilidad que brinda en cuanto a las visuales y genera además, una mayor sensación de amplitud.
Un edificio multifunción que trae a la ciudad de La Plata lo mejor de la hotelería y el confort máximo para las oficinas que allí se desarrollan.

Fotos: Leandro Arévalo | Arq. Heber Guruciaga | Oquio Estudio

[ PROYECTO Y DIRECCIÓN ]
Proyecto del edificio: Estudio Ferrario
Dirección de obra: Arq. Fernando Ferrario - Ing. Guillermo Rapp
Diseño interior de oficinas: José Pinciroli & asoc. -Estudio de arquitectura

[ PROYECTO EJECUTIVO DEL HOTEL ]
Arq. Luján Giménez y Arq. Constanza Gennazzini
Diseño interior del hotel: Arq. Mónica Simon

[ CONSTRUCTORA ]
EQN SA
Gerenciamiento de obra: ANB y asociados y EQNOPRENCO SA

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.