Una casa muy vivible

Una obra del estudio PM Arquitectura que logra espacios luminosos y confortables que pueden ser usados durante todo el año.

Casas26 de noviembre de 2022 Espacio&Confort

Esta casa para una familia conformada por un matrimonio y sus dos hijas, se armó en dos niveles con la separación de usos tradicional, la parte social en la planta baja y la parte privada en la planta alta, pero con una variación: se decidió ubicar en ella al lavadero y una zona de colgado de ropa además de los 3 dormitorios y sus respectivos baños. Esta opción cada vez gana más adeptos en las viviendas de dos niveles por su practicidad ya que, si pensamos en el “circuito de la ropa”, resulta lo más lógico. Uno se saca la ropa en el baño o el dormitorio, se ducha y lleva la ropa al lavadero. Una vez seca la guarda en los placares del dormitorio. Si el lavadero y lugar de tendido se encuentran en la planta baja el recorrido para hacer esto es mayor demandando más trabajo.
En la planta baja, la parte social de la casa, se encuentran el estar – comedor que forman un gran espacio y la cocina. Esta última, al retranquearse logra una cierta privacidad en relación al gran ambiente.


Una casa muy vivible

Una casa muy vivible

Una casa muy vivible


Una casa muy vivible

Una casa muy vivible

Una casa muy vivible

Completan este nivel un estudio para las tareas profesionales del matrimonio y una galería con parrilla sobre la que los interiores se expanden, abriendo la casa hacia el fondo e incorporando el verde y la pileta, gracias a sus grandes ventanales.
Con la galería se logró un espacio de transición que funciona de fuelle entre el interior y el exterior. Conformada por parasoles metálicos en óxido se consiguió una buena climatización dentro de la casa reforzada por las aberturas en aluminio con dvh.

Una casa muy vivible

Una casa muy vivible

Una casa muy vivible

Una casa muy vivible


Una casa muy vivible

Una casa muy vivible

Una casa muy vivible

Una casa muy vivible

Una casa muy vivible

Una casa muy vivible

Una casa muy vivible

Para su materialidad se utilizaron todos materiales nobles y de fácil manutención, dejándolos a la vista para que se luzcan tal y como son. Hierro oxidado, mucho hormigón y vidrio, y ladrillos de molde dan un matiz diferente a los diferentes sectores de la casa.
En el interior también se continuó con la idea de usar materiales nobles. Así aparecen mucha madera, el mármol y el vidrio, material fundamental para lograr la relación entre el interior y el exterior que se buscó en esta casa suburbana.
Hacia la calle, la casa se cierra a través de parasoles metálicos evitando las vistas ajenas y se abre hacia el fondo aprovechando la mejor orientación y las vistas hacia el parque.

Fotos: Lean Arlo

PROYECTO
Estudio PM Arquitectura
Arq. Manuel Martínez Quintana
Arq. Pancho López Uhalde
IG: @pm.arquitectura / 221 463 1909 / 463 7721

INFORMACIÓN
Superficie cubierta: 233 m²
Sup. Semicubierta: 74 m²

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
garbarini_02

Construir sin hipoteca: la propuesta del Banco Ciudad

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

En el marco de una charla organizada por Damián Garbarini para Pampas de San Vicente, se desarrolló un enriquecedor intercambio con el Lic. Silvio Canicoba, gerente de la sucursal Caballito del Banco Ciudad, sobre nuevas herramientas financieras para quienes sueñan con construir su hogar.

serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.