
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**una casa actual que despliega su propio dialecto para dialogar e integrarsecon el maravilloso bosque de cariló.
Casas12 de enero de 2010 Espacio&Confort



La arquitectura es un lenguaje y como tal tiene su semántica y su sintaxis que la caracteriza. En este lenguaje la estructura del mismo es lo que se visualizará como obra, y es esta tarea con la que se encuentra el arquitecto. Deberá concebir su producción bajo leyes teóricas del enunciado arquitectónico que sustenten su diseño y convertirla en un idioma que los comitentes, aunque más no sea, entiendan y, a la vez, les guste dialogar en la lengua que el profesional les ha propuesto.Esta casa diseñada por Antonio Fernández despliega, dentro de la lengua más general que este profesional ya nos ha mostrado en otras obras, su dialecto propio.Volúmenes que se entrecruzan, espacios abiertos, integración de la casa con su entorno y todo esto atravesado con una paleta de colores visitada por los grises y blancos en una armonía que impacta por su equilibrio.
En la fachada se destaca el “juego volumétrico” con un volumen superior que “flota” sobre un basamento más pesado y materializado en piedra Zapala, y que con sutileza deja un semicubierto para el auto.
La parte posterior de la casa fue concebida como una caja de cristal donde el techo aparece como protagonista logrando un efecto de liviandad al aparecer “apoyado” sobre las carpinterías.
En la estructura interna nos encontramos con una planta baja “social”, un estar comedor integrado, toillette, cocina, lavadero y habitación de huéspedes con baño privado.






















Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










