Vanguardia hecha diseño

Desde 1985, Casa FOA se presenta anualmente exponiendo las ultimastendencias en lo que a diseño se refiere. En su cuarto de siglo, la muestrareune a 47 expositores. Un recorrido por los espacios mas destacados.

Decoración21 de enero de 2010 Espacio&Confort

Casa FOA, la exposición anual de diseño, decoración y paisajismo a beneficio de la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbran, en su 25º aniversario, se desarrollará hasta el 18 de octubre en la Tribuna II del Hipódromo de Palermo, Buenos Aires. Con la presencia de 47 estudios de arquitectura, diseño interior, arte y paisajismo, que ambientaron los 9000 m² de la muestra, conjuga los hallazgos en las últimas tendencias del diseño, en un marco de multiplicidad de gustos y estilo, alcanzando la consolidación de un lugar dedicado al libre desarrollo de la creatividad.
Aquí, un breve recorrido por los espacios más destacados de esta nueva edición de Casa FOA, que con tan solo 25 años, supo posicionarse como un clásico en materia de diseño.~
{gallery}/gba_revista29/decoracion}
Verde al Cielo
Esta plaza, de las paisajistas Marta Carena, Florencia Calvilla, Susana Furtado, Verónica Lorenzo, y que supo obtener el galardón de la Medalla de Oro al Paisajismo, consigue fusionar lo clásico con lo moderno. Lo moderno se materializa en las técnicas de green wall, los paneles, la iluminación y el equipamiento en general, sobre una trama clásica, ortogonal, con un eje central y de perfecta simetría.
El camino, de piedra Olavaria gris y escoltado por dos hileras de Platanus acerifolia, que recorre el espacio, funciona como eje central. A ambos lados se presentan una serie de módulos perpendiculares, simétricos y de diferentes alturas, que funcionan como canteros. De los canteros que se ubican al ras del suelo y cubiertos por Pittosporum tobira, emergen paneles decorativos que aluden al cielo. El espacio es complementado por mobiliario del grupo Alaska, que irrumpe con sus formas orgánicas.~

Plaza Seca
El espacio creado por la paisajista Diana Estévez, que recibió la Medalla de Plata al Paisajismo, partió de la premisa de trabajar con elementos preexistentes del lugar: una playa de cemento, una medianera y cuatro cipreses.Se trata de una plaza seca, en donde la verticalidad de los cipreses genera una continuidad en la explanada mediante la prolongación de las líneas verdes. La naturaleza se combina con lo artificial en una analogía a la estructura de la ciudad. A modo de reflexión, se propone la revalorización del espacio público como lugar de encuentro. El sitio se estructura a partir del mural, obra del artista Alejandro Xul Solar. Al ingresar al recorrido se atraviesan unas torres que simbolizan lo urbano, que se entrelaza con el verde perpendicular. Ese verde simboliza el origen, lo natural, generando la integración naturaleza-cultura. En tanto, la fuente de agua aporta el punto focal dinámico, aumentando el interés en el recorrido.~

Biblioteca
El sitio creado por Jorge Muradas y Eliana Elesgaray obtuvo la Medalla de Oro a la Arquitectura. El lugar se encuentra definido por dos planos: por un lado, el que contiene a la gran biblioteca de carácter lineal, mientras que el otro, esta definido por el mural de Pablo Siquier, el cual le imprime una fuerte personalidad al espacio. El equipamiento de la sala se integra a los muros, completamente despojado de accesorios. De esta manera, se generan espacios dinámicos, en los cuales es posible realizar variadas actividades. Presenta un lugar íntimo en donde es posible relajarse, leer un libro, escuchar música, o realizar reuniones de trabajo. Se trata de una planta simple y flexible, en donde los elementos pueden cambiar de lugar sin que el espacio pierda identidad.~

Fotos: Leandro Arévalo - Arq. Heber Guruciaga
Textos: Leandro Arévalo






Te puede interesar
espacio-12_02

Casa FOA | 40

Espacio&Confort
Decoración26 de diciembre de 2024

Una edición histórica desarrollada en un edificio icónico de Buenos Aires, en la que las diferentes propuestas lograron transformar espacios en experiencias.

iturroiz_16

El toque maestro

Espacio&Confort
Decoración28 de octubre de 2024

Una muestra que reúne a 13 destacados interioristas, quienes reinterpretan obras de la colección Maman, creando espacios únicos donde el arte y el diseño dialogan en perfecta armonía.

alba-dormitorios_03

Dormitorios para aventureros

Espacio&Confort
Decoración21 de agosto de 2024

Alba Pinturas comparte algunas ideas para que las paredes de los cuartos de los más pequeños del hogar sean puro incentivo a la creatividad.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.