XVII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires BA19

En representación del comité de la Bienal Internacional de Arquitectura deBuenos Aires, el arquitecto Roberto Converti, anunció el pasado 16 dediciembre la nueva edición que se llevará a cabo del 15 al 26 de octubre de2019.

Noticias02 de enero de 2019 Espacio&Confort

El Comité de la Bienal, conformado por el presidente Carlos Sallaberry, Roberto Converti, Carlos Dibar, Matías Glusberg, Daniel Muñiz y Miguel Jurado, eligió el espacio We Work Polo Studio para presentar las novedades de la nueva edición a la prensa y amigos de la Bienal, así como a sus principales aliados: instituciones académicas, representantes de las principales embajadas y sponsors.
La edición XVII de la Bienal convocará a arquitectos representativos de los cinco continentes a relacionarse a través de exposiciones, foros, conferencias y debates con miles de jóvenes universitarios, profesionales y familias. Están confirmados con exposiciones y disertantes, a través de sus embajadas en la Argentina, contenidos de Alemania, Francia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, España, Italia, Holanda y Australia.


Este año se realizará el Workshop Internacional BAhaus, un encuentro con estudiantes locales y de la Universidad de Stuttgart combinando disciplinas como diseño, arquitectura, arte, para desarrollar un proyecto en La Boca con el espíritu Bauhaus. Se sumará, además, el Workshop Internacional Academy van Bouwkunst Amsterdam "El ecositema natural de las ciudades", un encuentro con estudiantes locales y de la Universidad de Amsterdam.
También se presentará la muestra internacional de premios Global Award for Sustainable Architecture junto a conferencias de sus últimos ganadores, y la muestra Países Nórdicos a cargo de Sergio Danishevsky.
Entre los anuncios realizados durante la conferencia de prensa se hizo referencia también a una propuesta de colaboración entre Holanda y Argentina en el marco de la Bienal, liderada por Ana Rascovsky en conjunto con un grupo de arquitectos holandeses. La idea es investigar una temática que sea interesante para Buenos Aires. El grupo de holandeses estará formado por arquitectos de diversas instituciones.
Dentro de este marco, Buenos Aires se convertirá en un espacio de diálogos culturales entrecruzados, con conferencias de renombrados arquitectos a nivel mundial y exposiciones que pondrán a la arquitectura en un primer plano de conversación.

www.labienalarq.com

Te puede interesar
lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

expo-canning_03

Expo Canning 2025

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Con gran convocatoria, la Expo Canning 2025 ofreció stands, foodtrucks y sorteos para el público.

bienal_01

XII BAU CAPBA Consejo Superior: Reflexión urbana

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

Lo más visto
garbarini_01

Soñar para desarrollar

Espacio&Confort
Real Estate24 de octubre de 2025

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.