La estación para bicis

Un espacio multifunción enfocado en el ciclismo. Así es Wayra Cycling, unatienda, taller, bar, parador que articula el deporte con su perfil social.

Arquitectura28 de noviembre de 2022 Espacio&Confort

Wayra Cycling, a metros del Parque Pereyra Iraola, es mucho más que una tienda de bicicletas. Nació como una idea de ciclistas y sus creadores son Vanina, Julián y Gustavo, amantes de esta actividad.
Ellos sentían que faltaba algo que la gente estaba buscando, y sus propias experiencias aportaron muy fuerte al concepto del proyecto.
El lugar donde se implantó es estratégico: a metros del parque Pereyra Iraola, sobre el Camino Centenario, el corredor más importante de la zona Sur.
Este era un punto de encuentro natural aún antes de existir Wayra, por eso la búsqueda llevó su trabajo, y estuvieron más de un año esperando este lugar exacto.
En el terreno había un taller mecánico muy viejo, un galpón con poca luz, de techo bajo. La implicaba abrir los espacios hacia el parque para que lo pudiéramos integrar y disfrutar.
El estudio Schiano/Aguilar/Bidondo fue el encargado del proyecto.


La estación para bicis

La estación para bicis

La estación para bicis


La estación para bicis

La estación para bicis

Vanina nos cuenta que aún le cuesta entender cómo de ese lugar oscuro y cerrado lograron hacer este espacio tan abierto que dialoga permanentemente con el exterior.
Materialmente cuenta con una estructura liviana, con vuelo, con metal y mucho vidrio.
Las distintas alturas de las estructuras que vuelan generar, sumados a los grandes ventanales, generan visuales desestructuradas donde la luz y los árboles circundantes son protagonistas.
Funcionalmente Wayra cuenta con varias áreas articuladas: Salón de ventas, taller, administración y un bar que se despega del volumen principal.
En el local se pueden comprar bicicletas y accesorios, y el taller mecánico es Shimano Service Center oficial.
El bar cuenta con un área de servicios, pero básicamente se desarrolla en el exterior, aprovechando los techos que generan reparos. Es un parador, un lugar de encuentro, de gente que comparte experiencias similares.
El objetivo de Wayra fue armar una comunidad, y cuando uno está allí puede observar que esa comunidad está totalmente consolidada. Más allá de esto, la casa está abierta para que los amantes de este deporte y quienes quieren subirse al mundo de las bicis puedan sumarse. Tienen 3 grupos, niños adolescentes y adultos y son totalmente gratuitos.
Wayra es un centro de ciclismo y también es un proyecto integral que seguirá creciendo.
A metros del Parque Pereyra, un parador obligado para los amantes de este deporte.

Wayra Cycling

Tienda de ciclismo & parador
Cno. Centenario casi 403. Villa Elisa
IG: @wayra.cycling

Te puede interesar
muchtek_01

Una casa pasiva en Buenos Aires

Espacio&Confort
Arquitectura08 de abril de 2025

Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.

malba_18

Malba Puertos: un museo innovador

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

Lo más visto
concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

placa-OMBU-1-1024x782

Indumentaria y calzado de trabajo

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email