Desdibujando los límites

La arq. Carolina Esnaola nos abrió las puertas de su propia casa, una obra que resume en cada decisión sus pensamientos sobre la arquitectura.

Casas30 de enero de 2023 Espacio&Confort

Como prioridad en este proyecto la arquitecta quería que haya una fusión con la naturaleza, que un poco se mezcle lo que era interior y exterior, que la naturaleza se meta dentro de la casa. Tener plantas adentro, que un patio interno se meta dentro de la casa y que ese juego se transforme en el corazón de la casa logrando esa fusión, esa mezcla que desdibuje los límites entre el adentro y el afuera.

Paralelo a esto, se propuso lograr ambientes cálidos y para eso se eligieron dos principales materiales: el hormigón visto y la madera que, según Carolina, son la combinación perfecta para lograr eso. Se utilizó mucha madera buscando acentuar la conexión con lo natural y en ese sentido hasta las aberturas, que son de PVC, tienen terminación símil madera. Además, en la elección, la disposición y el uso de estos materiales también se buscó minimizar el mantenimiento que la vivienda requiera.


Desdibujando los límites

Desdibujando los límites

Desdibujando los límites

Desdibujando los límites


Desdibujando los límites

Desdibujando los límites

Desdibujando los límites

Desdibujando los límites

Desdibujando los límites

Desdibujando los límites

Desdibujando los límites


Desdibujando los límites

Desdibujando los límites

Desdibujando los límites

Desdibujando los límites

Desdibujando los límites
Desdibujando los límites
Desdibujando los límites

A pesar de que es un lote de pequeñas dimensiones está muy bien aprovechado y todos los ambientes se conectan con el fondo de la casa y aprovechan muy bien el asoleamiento, logrando espacios luminosos, confortables y bien ventilados. Nada está librado al azar, cada rincón fue pensado, cada detalle estudiado y así la casa esconde con diseño los aires acondicionados, el microondas, la heladera, el lavadero de la planta alta y hasta la esponja para lavar los platos que cuenta con una raja especial para su guardado.
En cuanto a su volumetría y lenguaje, como idea principal se buscó proyectar un volumen macizo de hormigón visto que esté un poco flotando sobre una planta baja más flexible, más vidriada, más liviana. Y a pesar de esta apertura, gracias a las aberturas de PVC con doble vidriado hermético (DVH), la vivienda cuenta con una excelente aislación sin perder absolutamente nada de esa apertura y conexión con el exterior que se buscaba.
Esta casa, con el correr del día, nos va regalando distintos juegos de luces, de claroscuros, de sombras proyectadas casi cinematográficas y, por la noche, las diferentes combinaciones posibles de luces y los distintos tipos de efectos de iluminación permiten generar disímiles atmósferas de acuerdo a cada ocasión.

Fotos:
Luis Barandiarán y Matías Diggiano

PROYECTO

Arq. Carolina Esnaola
Cel.: 221 624-2477
IG: @arqcarolinaesnaola

INFORMACIÓN

Ubicación: Barrio El Quimilar.
Sup. del terreno: 375 m²
Sup. de la casa: Cubierta: 161 m² Semicub: 45 m²

Te puede interesar
95272-preview_low_6243-1_95272_sc_v2com

Una cabaña que hace más con menos

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.

casa brisa_03

Casa Brisa

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.

LL House_13

Espacios que respiran

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.

TinyHouse_05

Una TinyHouse en la Isla Santiago

Espacio&Confort
Casas07 de abril de 2025

Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.

Lo más visto
casa brisa_03

Casa Brisa

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.

miglena-gliese-design-1

Curvas y colores

Espacio&Confort
Diseño08 de abril de 2025

Una propuesta de líneas sencillas, robustas y atemporales es la que realiza el diseñador turco Mustafa Basaran a través de esta colección presentada bajo el nombre de su marca, GlieseDesign.

hedron_02

Hedron

Espacio&Confort
Diseño08 de abril de 2025

MickusProjects presenta Hedron, una lámpara de araña bioplástica que une tradición y tecnología con un diseño inspirado en la naturaleza.

muchtek_01

Una casa pasiva en Buenos Aires

Espacio&Confort
Arquitectura08 de abril de 2025

Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.

johana_01

Arquitectura con magia Disney

Espacio&Confort
Diseño08 de abril de 2025

Arte Digital. El proceso creativo detrás de las ilustraciones que mezclan obras arquitectónicas icónicas con personajes animados de Disney.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email