Eficiencia en climas extremos

Las ventanas eficientes de TECNOPERFILES presentes en el Cerro Castor, elespacio exclusivo de actividades de montaña en Ushuaia, Tierra del Fuego.

Noticias29 de septiembre de 2022 Espacio&Confort

Lograr espacios interiores con máxima eficiencia, hermeticidad y aislación termoacústica en edificaciones de alta montaña es posible. Un ejemplo de estos atributos en climas extremos es el Alpino Sport Bar ubicado en Cerro Castor, el centro de actividades de montaña ubicado a 26 km de Ushuaia, en Tierra del Fuego; que eligió las aberturas de PVC TECNOPERFILES para optimizar sus instalaciones y potenciar las grandes visuales a la ladera del Cerro Krund, en el lugar más austral del mundo.
Las carpinterías de PVC de TECNOPERFILES, fabricadas por Patagonia Sud fueron especialmente elegidas para obtener la mayor hermeticidad, aislación termoacústica, eficiencia, seguridad y resistencia ante agentes externos e inclemencias climáticas propias de esta ciudad patagónica y sobre todo del clima de alta montaña.

Eficiencia en climas extremos

Eficiencia en climas extremos

Eficiencia en climas extremos


Eficiencia en climas extremos

Eficiencia en climas extremos

Francisco Paranza, Gerente de Marketing del Cerro Castor comentó: “estamos muy contentos de haber logrado esta alianza con TECNOPERFILES, que además de sumarse como sponsor oficial y acompañarnos en diferentes actividades, a través de la incorporación de aberturas de PVC en refugios estratégicos, nos ha permitido sumar mayor confort a nuestros asistentes”.
Los sistemas elegidos son paños fijos y doble contacto de la Línea Efficient, que foliados en color Natural Oak garantizan además un estilo más integrado con el resto de las edificaciones del Cerro.
La versatilidad en diseño, colores y texturas aportan la calidez de la madera con las ventajas inmejorables del PVC: diseño, calidad y eficiencia con el mínimo mantenimiento y sobre todo con el mayor confort para los que quieran distenderse y disfrutar de las instalaciones con la máxima aislación térmica, con vistas a la montaña, luego de las diversas actividades que ofrece Cerro Castor.
Las aberturas de PVC de TECNOPERFILES fabricadas por Patagonia Sud, hoy se encuentran en Alpino Sport Bar, La Barra y en otras instalaciones del centro de esquí más exclusivo y austral del país.

Para más información ingresar a www.tecnoperfiles.com.ar

Te puede interesar
churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

premio muchtek_01

Lanzamiento Premio Muchtek

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

Tras el éxito de la primera edición con más de 115 obras presentadas de ocho países de Latinoamérica la empresa busca seguir inspirando y visualizando la importancia de la luz natural en la arquitectura.

muchtek_06

Nuevos decks de PVC

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

La estética de madera natural más las ventajas del PVC: elegancia perdurable para proyectos residenciales y comerciales.

Lo más visto
tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.