
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
Tecnoperfiles, empresa líder en Argentina en fabricación de perfiles de PVCpara aberturas de media y alta prestación, presentó su nueva planta productivade foliado como parte de sus inversiones y gestiones estratégicas paraalcanzar nuevos
Noticias28 de noviembre de 2022 Espacio&ConfortCon el objetivo de aumentar la capacidad productiva y poder dar respuesta a la creciente demanda de carpinterías a nivel nacional e internacional, TECNOPERFILES inauguró oficialmente su planta de foliado de 2000 m²; con una inversión de U$S2.500.000 destinada principalmente a la adquisición de nuevas foliadoras, nuevas extrusororas, maquinaria especializada y obras de infraestructura en ambas plantas y centro de distribución.
Esta nueva apuesta para sumar la máxima tecnología de punta, le permitirá a la empresa culminar este año con 1.000 toneladas producidas en forma mensual; y para el próximo 2023, con una inversión proyectada también de U$S2.500.000, poder continuar optimizando los procesos de gestión, producción, logística y distribución, expandiendo fronteras con la máxima tecnología, eficiencia y desarrollo.
Tras dos años de pandemia y confinamiento, este año TECNOPERFILES retomó también la agenda y actividad en los eventos presenciales más importantes de la industria de la construcción. En junio la empresa se destacó en la vuelta a la presencialidad de BATEV, el evento local líder del sector. Y en línea al plan de expansión y alcance de nuevos mercados, continuó el semestre como la primera empresa argentina en participar con un amplio stand exclusivo en FENSTERBAU FRONTALE, la exposición alemana dedicada a cerramientos y fachadas más relevante a nivel internacional.
En este sentido, y donde a su vez la empresa cuenta con filiales locales, septiembre llegó con FESQUA, la feria brasileña más importante de la industria de las aberturas, y octubre con EDIFICA, su par chileno; todas grandes oportunidades para presentar nuevos e innovadores desarrollos sumado a toda su línea de sistemas y soluciones en perfiles de PVC para aberturas.
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.