Tecnoperfiles inauguró una nueva planta de foliado

Tecnoperfiles, empresa líder en Argentina en fabricación de perfiles de PVCpara aberturas de media y alta prestación, presentó su nueva planta productivade foliado como parte de sus inversiones y gestiones estratégicas paraalcanzar nuevos

Noticias28 de noviembre de 2022 Espacio&Confort

Con el objetivo de aumentar la capacidad productiva y poder dar respuesta a la creciente demanda de carpinterías a nivel nacional e internacional, TECNOPERFILES inauguró oficialmente su planta de foliado de 2000 m²; con una inversión de U$S2.500.000 destinada principalmente a la adquisición de nuevas foliadoras, nuevas extrusororas, maquinaria especializada y obras de infraestructura en ambas plantas y centro de distribución.
Esta nueva apuesta para sumar la máxima tecnología de punta, le permitirá a la empresa culminar este año con 1.000 toneladas producidas en forma mensual; y para el próximo 2023, con una inversión proyectada también de U$S2.500.000, poder continuar optimizando los procesos de gestión, producción, logística y distribución, expandiendo fronteras con la máxima tecnología, eficiencia y desarrollo.
Tras dos años de pandemia y confinamiento, este año TECNOPERFILES retomó también la agenda y actividad en los eventos presenciales más importantes de la industria de la construcción. En junio la empresa se destacó en la vuelta a la presencialidad de BATEV, el evento local líder del sector. Y en línea al plan de expansión y alcance de nuevos mercados, continuó el semestre como la primera empresa argentina en participar con un amplio stand exclusivo en FENSTERBAU FRONTALE, la exposición alemana dedicada a cerramientos y fachadas más relevante a nivel internacional.
En este sentido, y donde a su vez la empresa cuenta con filiales locales, septiembre llegó con FESQUA, la feria brasileña más importante de la industria de las aberturas, y octubre con EDIFICA, su par chileno; todas grandes oportunidades para presentar nuevos e innovadores desarrollos sumado a toda su línea de sistemas y soluciones en perfiles de PVC para aberturas.




Asimismo, en octubre participó en la nueva edición de IDEAR y CASA FOA, donde TECNOPERFILES participa como sponsor oficial y con sus productos en variados espacios aportando diseño, eficiencia y tecnología. Y en línea a esa apuesta para poder también competir en nuevos mercados, la empresa busca ingresar a Estados Unidos, tras la obtención de las certificaciones NOA (Notice of Acceptance) en el estado de Florida, el más exigente de la región por sus condiciones climáticas (frecuencia de huracanes); y culmina el año como primera empresa argentina, en participar de Glass Build America, la exposición de vidrio y aberturas más importante de ese país.
Con una red de más de 250 talleres elaboradores de aberturas de PVC en todo el país y 200 en Latinoamérica, que cumplen con las normas europeas de fabricación; TECNOPERFILES se destaca en el mercado a través de un modelo empresarial innovador que apuesta al PVC como su materia prima, el más elegido para la construcción eficiente y sostenible debido a las ventajas técnicas del material.
Con productos de calidad de exportación, las aberturas de PVC van ganando terreno en la región y en el mundo. Los números dan cuenta de este crecimiento. “Actualmente en Europa y USA las carpinterías de PVC tienen el 50% del mercado, mientras que en Argentina trepó al 12% en los últimos años. En Brasil un 10% aproximadamente y en Chile al igual que en el viejo continente, representa el 50% del mercado de aberturas”, explica Fernando Martínez, presidente de TECNOPERFILES.
La empresa emplea a más de 300 personas, cuenta con filiales en Chile, Brasil y México, y representaciones en toda Latinoamérica. Este 2022 cosecha más reconocimientos, y por segundo año consecutivo, obtuvo la distinción del Sello Buen Diseño Argentino por su modelo exclusivo Línea EVOLUTION, la solución más eficiente e innovadora en aberturas para grandes luces.
“La búsqueda permanente por la máxima eficiencia, con innovación y tecnología, resulta fundamental para la evolución del sector de la construcción. Nuestro pilar es la tecnología, como eje central de la estrategia de negocios, realizando mejoras e inversiones y apostando al crecimiento de las aberturas de PVC en la industria nacional y regional, en pos de desarrollar productos eficientes energéticamente con larga vida útil que promueven el diseño sostenible, ahorro de energía y el uso racional de los recursos”, finaliza Martínez..

+ Info
IG: @tecnoperfiles
www.tecnoperfiles.com.ar

Te puede interesar
lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

expo-canning_03

Expo Canning 2025

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Con gran convocatoria, la Expo Canning 2025 ofreció stands, foodtrucks y sorteos para el público.

bienal_01

XII BAU CAPBA Consejo Superior: Reflexión urbana

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

renolp_01

Reno llega a La Plata

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Espacio&Confort participó de la inauguración del nuevo showroom de Reno Amoblamientos en La Plata, una apertura que combina trayectoria, innovación y una fuerte alianza con el mercado local.

Lo más visto
Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
CasasEl viernes

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

tolomeo_02

Lámpara Tolomeo

Espacio&Confort
DiseñoEl viernes

La lámpara Tolomeo, diseñada en 1987 por Michele De Lucchi y Giancarlo Fassina para Artemide, es un ícono del diseño italiano.

bienal_01

XII BAU CAPBA Consejo Superior: Reflexión urbana

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

expo-canning_03

Expo Canning 2025

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Con gran convocatoria, la Expo Canning 2025 ofreció stands, foodtrucks y sorteos para el público.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.