
EGGER está presente en la 11° edición de Espacio DAR con su Colección Decorativa
La tradicional muestra de arquitectura y diseño de Tucumán abre sus puertas del 19 de septiembre al 12 de octubre.
¿ Acaso el mosaiquismo sea algo asi como unificar pedacitos? ¿Se trata deuna tecnica que se vale de un lenguaje expresivo que descubre nuestracapacidad artistica? ¿Es una maravillosa disciplina que nos permite amalgamarinfinitas mixturas? El
Decoración09 de noviembre de 2011 Espacio&ConfortHebe Liz Schweistein es escritora y mosaiquista; en su taller, realiza trabajos de mosaico veneciano, creaciones artísticas con un estilo que lleva su nombre impreso.
Las venecitas están hechas de material vítreo de alta resistencia que se hornea a altísimas temperaturas, más de 1400 grados, confiriéndole la cualidad de no alterar su color y tener excelente resistencia.
Desde la decoración resulta un elemento único y diferenciador: tiene una paleta de 40 colores que incluye desde los colores primarios hasta las tonalidades menos comunes y veteadas. Esta aptitud permite variar los porcentajes de las mezclas, hacer combinaciones, guardas y dibujos que personalizan el diseño. De esta forma se trabaja con mosaicos venecianos, casi con la misma libertad que con la pintura.
También se utilizan azulejos, baldosas, mosaicos, cerámicos troceados para arribar a una técnica que se denomina trencadis, que de magnífica forma expresa Antoni Gaudí, el genio catalán cuya obra es de una superlativa creatividad.
Cuando de crear se trata, el mosaiquismo se hace espacio para entrar con toda su potencia, luz y color en el lugar de la imaginación: en un piso, una pared interior o exterior, la decoración es diseño y también arte.
“Un árbol, un banco, un piso, pueden ser sólo eso: tan sólo un sitio o un instante. La quieta postal que pasa inadvertida porque carece de vida ante la mirada indiferente de quien sigue su andar sin que le provoquemos nada. ¿Acaso una ciudad no se construye con lugares en vez de territorios? ¿No se vive en cada momento y en cada parte?
Construir un barrio, una ciudad para darle carácter e identidad es una tarea de todos.
Que el paisaje urbano sea un lugar felizmente habitable depende del aporte individual que se hace colectivo de ese espacio público que debemos ocupar. Porque es nuestro en la medida que lo hacemos propio, formando parte de nuestra forma de ser.”
La tradicional muestra de arquitectura y diseño de Tucumán abre sus puertas del 19 de septiembre al 12 de octubre.
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
Una edición histórica desarrollada en un edificio icónico de Buenos Aires, en la que las diferentes propuestas lograron transformar espacios en experiencias.
Una muestra que reúne a 13 destacados interioristas, quienes reinterpretan obras de la colección Maman, creando espacios únicos donde el arte y el diseño dialogan en perfecta armonía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.
La tradicional muestra de arquitectura y diseño de Tucumán abre sus puertas del 19 de septiembre al 12 de octubre.