
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
Casa Brea cumplió 50 años construyendo pequeños y grandes sueños. Todo comenzócon un sueño de progreso familiar, basado siempre en el esfuerzo, ladedicación y el trabajo.
Noticias28 de enero de 2023 Espacio&ConfortLa historia arranca con Antonio Brea, nacido y criado en Gonnet quien en 1972, para atender los distintos pedidos de los vecinos del incipiente pueblo, decide convertir su fábrica de polvo de ladrillo en el 1er corralón de materiales para la construcción de la zona: Casa Brea. Gonnet era mucho más chico y con calles de tierra.
Ir "a lo de Brea" a buscar materiales o llamar al viejo teléfono fijo, que durante el día era comercial y luego se transformaba en el teléfono de la familia, era algo cotidiano.
El local de 502 entre 16 y 17 mantuvo sus puertas abiertas hasta el año 2010. En su mostrador atendieron 3 generaciones: Antonio, su hijo Luis (Chelo) y su nieto Ariel. En el año 1997 la Empresa familiar se expande abriendo una sucursal en 508 esq 22.
En el año 2007, con Gonnet en auge, surge la necesidad de contar con más espacio para atención al cliente y para descarga y almacenaje.
Es entonces que se adquiere el predio actual de 2 has en 520 y 135 y se construye la nueva, moderna y cómoda Casa Brea, incorporando a su vez a la 4ta generación, Paloma y Ezequiel Brea. Muchos "padres e hijos" trabajan en y con la empresa.
Seguir creciendo, incorporar nuevos clientes, tecnologías y canales de atención, sin perder la esencia es el anhelo y mayor desafío para los años venideros. Porque esta historia continúa, gracias a todos los que confiaron en Casa Brea a lo largo de todos estos años, para construir sus sueños.
IG @casabreacorralon
Whatsapp 221-539-6432
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.