
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
La Plata. Una obra del Grupo Madesco que busca priorizar la relacióninterior - exterior logrando que todos los ambientes miren hacia el parque yla pileta.
Casas29 de marzo de 2023 Espacio&ConfortImplantada sobre un lote de 20 x 35 metros en un barrio privado en las afueras de La Plata, esta vivienda tuvo como premisa desde el minuto cero de su proyecto que la relación de los espacios interiores con el exterior sea prioridad.
En el proceso de esa búsqueda surgió también la necesidad que la pileta tenga sol todo el día. Como respuesta, se resolvió desarrollar la casa en dos niveles con la planta en forma de “L” logrando que todos los espacios disfruten de la vista de la piscina.
En la planta baja, el acceso principal está dado por un living en doble altura que disfruta de una hermosa vista del patio y la piscina. Allí una escalera de refinado diseño con estructura metálica, escalones de madera y baranda de vidrio nos lleva hacia la parte privada de la casa.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.