Diseño desde el interior

**la calidez, lo desestructurado y lo informal de este espacio surgen de lamezcla y del acuerdo entre lo viejo y su historia, lo reciclado, lo moderno, ytambién, lo más actual.

Decoración09 de agosto de 2013 Espacio&Confort


Ubicado en el casco urbano, en una planta alta, el Estudio D se distingue desde la fachada. Sobre una superficie total de 60 m², la propuesta arquitectónica se basa en la optimización de un espacio reducido, con un planteo de visuales que logra una excelente conexión del interior y exterior.
A partir de la caja arquitectónica, se proyectó y ejecutó un “diseño interior” sobre un eje principal: el techo como elemento conector de todos los ambientes.
El principal objetivo era lograr un espacio de trabajo que expresara la filosofía del estudio, en la cual el clima resulta clave para desarrollar el potencial creativo del equipo. Un lugar con una atmósfera cálida, informal, en contacto con la naturaleza que estimula el trabajo en grupo y, también, el encuentro. Un espacio de placer por el diseño, que poco tiene que ver con una oficina o estudio convencional.


Pasado presente
Desde la calle, el volumen del techo se aprecia sensiblemente por su materialización. Porque, inspirado en los caseríos de Berisso, fue revestido con chapa galvanizada ondulada en el exterior.
Mientras que, en el interior, el cielorraso inicialmente pensado en maderas de demolición, terminó cobrando identidad como elemento protagónico a partir de placas de fenólico impreso, con uniones y tornillos a la vista.


La ausencia de muros también contribuyó con la decisión de intervenir el cielorraso, que pasó a funcionar como un gran mural de 50 m². De esta manera, este plano cenital del interior trasciende el exterior mostrando una trama con diferentes familias tipográficas de la letra “D”, recurso que identifica al estudio en su gráfica institucional.
También en el interior, un imponente volumen rojo de microcemento resulta el elemento ordenador a través del que se disponen los demás sectores y concentra el office y el baño. Además, un gran sector con puestos de trabajo armado sobre una única tabla recorre el ambiente y sirve de soporte a las computadoras con sus sillas respectivas.
Una barra resuelta con un antiguo postigo de hierro despintado y una tapa de vidrio, divide y reúne el ambiente ya sea para un café o mate. Taburetes de diseño en resina roja sirven de asiento para esos momentos de encuentro y distensión.
Luego encontramos una zona de guardado modulada con lockers de chapa galvanizada intervenidos con la denominación de los colores pantone, de significación vital en el diseño.
Una pequeña espera planteada con un puff antiguo retapizado en color celeste turquesa de líneas retro, más unos cuantos percheros terminan de armar este espacio único de trabajo, break, guardado y espera.


Interior a cielo abierto
Además del espacio de trabajo, encuentro y producción de ideas -con variedad de muebles y colores-, el estudio cuenta también con una oficina totalmente independiente. El blanco reviste y domina este lugar de mínimas dimensiones que se utiliza como privado y, en algunas situaciones, para reuniones. Una mesa de líneas rectas, una retícula de estantes sobre la pared más las sillas, de antigua fabricación nacional rescatadas de un remate, dan forma a este ambiente de calma y profunda conexión con la naturaleza. Las aberturas con carpinterías que van del piso al techo dotan de gran conexión con el exterior, con vista al cielo y a los increíbles tonos de verdes de la terraza.
La gran variedad de plantas y especies que cubren los muros y la pérgola, realizada a partir de estructuras industriales en desuso, logran borrar referencias de límite alguno. Y así crean una atmósfera para el encuentro con el placer por el trabajo y el diseño.
En ella, diferentes situaciones de reunión se suceden alrededor de la mesa y las sillas de hierro antiguas o sobre el deck de fenólico con sillones de líneas retro que recrean los de los años “50”.
Sin dudas, un lugar que invita a la creatividad como soporte del diseño.


Texto: Dis. de Interiores Victoria Maiztegui
Fotos: Leandro Arévalo y Estudio D
www.demaro.com.ar


[ INFORMACIÓN ]
Proyecto de Interiorismo: Victoria Maiztegui y Damián Demaro.
Arquitectura: Santiago Rivero.
Gráfica: Estudio D.


Te puede interesar
espacio-12_02

Casa FOA | 40

Espacio&Confort
Decoración26 de diciembre de 2024

Una edición histórica desarrollada en un edificio icónico de Buenos Aires, en la que las diferentes propuestas lograron transformar espacios en experiencias.

iturroiz_16

El toque maestro

Espacio&Confort
Decoración28 de octubre de 2024

Una muestra que reúne a 13 destacados interioristas, quienes reinterpretan obras de la colección Maman, creando espacios únicos donde el arte y el diseño dialogan en perfecta armonía.

alba-dormitorios_03

Dormitorios para aventureros

Espacio&Confort
Decoración21 de agosto de 2024

Alba Pinturas comparte algunas ideas para que las paredes de los cuartos de los más pequeños del hogar sean puro incentivo a la creatividad.

Lo más visto
garbarini_01

Dolores: Inversión Turística

Espacio&Confort
Real Estate05 de febrero de 2025

La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.

baja

2025: El Año para Invertir en Propiedades en Argentina

German Pacchioni
Real Estate11 de febrero de 2025

Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email