
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
Americas Property Awards es un prestigioso premio regional, que forma partedel International Property Awards, nacido hace más de 26 años en Inglaterra.
Noticias14 de marzo de 2018 Espacio&ConfortLa edición 2017-2018 del Premio para el continente americano se entregó el 13 de noviembre en Toronto, Canadá. Contó con un jurado de 70 expertos, que distinguieron “…estudios de arquitectura o empresas de desarrollos inmobiliarios que hayan logrado a través de sus obras, los más altos niveles en diseño, calidad, servicio, innovación, originalidad y compromiso con la sustentabilidad”.
El estudio ApaArquitectura fue merecedor del premio en la categoría “Arquitectura residencial” por Argentina. Lo recibió el Arq. Alejandro Apa, director del estudio especializado desde hace más de 20 años en residencias, desarrollos residenciales, inmobiliarios y turísticos de alta gama. Explica el Arq. Alejandro Apa: “La arquitectura residencial es el arte de proyectar y construir emociones, en favor de la experiencia de hábitat para la calidad de vida. La máxima satisfacción en clientes exigentes se logra con una certera interpretación de las expectativas, desde el diseño a la optimización de la inversión económica, incluyendo la adaptación al entorno con la creación de espacios vivibles. Se logra trabajando en equipo junto al cliente y nuestro equipo multidisciplinario de arquitectos, ingenieros, diseñadores, paisajistas y técnicos especializados.”
El jurado de Americas Property Awards destacó el proyecto de APAARQUITECTURA para la casa “Veloz”, que actualmente se está construyendo en Hudson, provincia de Buenos Aires. Es una residencia de 950 m², que refleja en el diseño de sus volúmenes exteriores una metáfora de velocidad, a través de líneas aerodinámicas y vanguardistas. Este es un proyecto de gran horizontalidad con líneas arquitectónicas que se funden en el horizonte y se mimetizan con la naturaleza a través de sus importantes superficies vidriadas de piso a techo. La idea compositiva fue crear un “Cubo de Rubik” desplazado y dividido en seis caras que permitan alternar los diferentes usos en función de los horarios, los usos y las actividades diarias o de fin de semana.
Fuente: Apa Arquitectura | www.apaarquitectura.com
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.