
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
La madera es un material que embellece y da calidez a los espacios, por eso ypor su gran versatilidad son cada vez más las personas que se animan a usarlatanto en pisos como en marcos, mesas, estantes, sillas y paredes.
Noticias18 de diciembre de 2018 Espacio&ConfortSe encuentra dividida en dos grandes categorías: blandas y duras. Dentro de las blandas se encuentra el pino, abeto, cedro y olmo. Este tipo de madera es ligera, económica y es la más habitual en la mayoría de muebles y estructuras. Por otro lado las duras suelen ser costosas y más resistentes, tienen mayores irregularidades y a su vez cuando son tratadas muestran un mejor acabado. Son utilizadas en la construcción y entre las más reconocidas destacan la Caoba, el Roble y el Nogal.
Cualquiera sea el caso, hay algo que las une: su cuidado. Al ser un material natural es sensible al paso del tiempo, los cambios de temperatura y las inclemencias de las estaciones, por ello es de vital importancia protegerla utilizando productos específicos para cada superficie.
Cetol es especialista en esto; la marca holandesa cuenta con aceites, tintas, limpiadores y protectores pensados para cada tipo de madera y el ambiente donde esté. Cuenta con varias líneas en donde resaltan la Classic, Balance, Deck y el Cetol Doble Duración. Todas éstas se diferencian de los barnices ya que protegen a la madera por dentro y por fuera y pueden ser potenciadas con las tintas que tienen como fin realzar la belleza del material.
La línea Classic y Balance están formuladas para proteger todo tipo de maderas ¿qué las diferencia? La tecnología balance está hecha sin solventes ofreciendo así un alto desempeño con bajo olor y secado rápido. Por otro lado la línea Deck fue pensada para la protección de pisos exteriores de madera y el Cetol doble duración se diferencia por ofrecer doble filtro solar y mayor resistencia.
Podés encontrar toda la gama de productos de Cetol en Pinturerías Ogus y si tenés alguna duda y no sabés cuál usar, en cada una de sus sucursales cuentan con personal experto que podrá orientarte y recomendarte los mejores productos según sea el caso.
Fuente: Pinturerías Ogus | www.pintureriasogus.com.ar
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.