
Un espacio propio y soluciones en PVC que redefinen el maximalismo urbano en muchos de los ambientes de la exposición.
Elegir las telas para el hogar es más que una cuestión de género. Sonmuchas las variedades y su elección depende fundamentalmente de su uso yaplicación. A continuación, algunos tips a tener en cuenta.
Decoración11 de marzo de 2014 Espacio&Confort



Un tapete en la recepción, los tapizados del sillón del living y sus almohadones, una alfombra, las cortinas. Parecería ser que los productos textiles son las que le dan el toque final a una vivienda. Los que la ayudan a definir una identidad.
Quizás por las posibilidades que permiten sus diseños, por las texturas que poseen, por dar color, calidez y hacer menos rígidos los ambientes.
Son productos que decoran y dan confort al mismo tiempo, que permiten renovar muebles, espacios y jugar con la creatividad del diseño.
Hay productos adecuados para cada ambiente de la casa. Hay textiles en la comodidad del sillón, hay textiles que aportan al control de la luz en la ventana, nos abrigan en el cuarto, nos secan, hacen del suelo un lugar menos áspero, etc.
Una casa recién terminada o remodelada logra su esplendor sólo después de ser vestida. Y allí es donde entendemos que elegir las telas es mucho más que una cuestión de género.
Muchas veces nos encontramos sin saber qué hacer. ¿Por dónde empiezo?, nos preguntamos. Aquí, algunos consejos.
{gallery row=1 col=1 width=225 height=225}/revista116/decoracion/decoracion1/galeria{/gallery}
Uno de ellos es la necesidad de tener en cuenta la dualidad funcional y decorativa de los textiles. En primera instancia debemos definir lo más básico; qué tipo de confort pretendemos que nos brinden los determinados productos, si nos gusta lo mullido o lo firme, o cuál condición de luz y privacidad queremos para las ventanas.
Luego, en una segunda instancia sin por ello tener una menor importancia, viene el aspecto decorativo. ¿Qué estilo quiero? ¿De qué estilo es mi vivienda? ¿Las cortinas pesadas, me achicarán el ambiente?, son apenas algunas posibles preguntas.
Allí es donde seguramente necesitemos una ayuda idónea para llegar a lo que buscamos estética y funcionalmente.
Pueden contratarse profesionales como arquitectos interioristas o decoradores, o bien las casas más renombradas tienen personas idóneas que pueden colaborar con la difícil tarea de lograr que los ambientes que habitamos sean como los deseamos, incluso yendo a los mismos domicilios.
Las telas son un excelente recurso a la hora de renovar muebles o imponer un estilo en la ambientación de un hogar. Sólo hay que tener en cuenta el tipo de género adecuado para cada espacio y cada uso, teniendo presente que la elección puede potenciar virtudes (aunque también defectos) de las habitaciones, dependiendo la función. Los géneros tienen sus propiedades, y es necesario conocerlas e informarse con los profesionales, que son quienes las conocen.
Lograr un verdadero idilio con nuestro hogar, es sólo una cuestión de decisión. Las casas de decoración nos esperan. Y hay mucha tela para cortar.•
Fotos: Leandro Arévalo
Fuente: BOLOQUI



Un espacio propio y soluciones en PVC que redefinen el maximalismo urbano en muchos de los ambientes de la exposición.

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

La tradicional muestra de arquitectura y diseño de Tucumán abre sus puertas del 19 de septiembre al 12 de octubre.

Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.







Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La lámpara Tolomeo, diseñada en 1987 por Michele De Lucchi y Giancarlo Fassina para Artemide, es un ícono del diseño italiano.

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

Con gran convocatoria, la Expo Canning 2025 ofreció stands, foodtrucks y sorteos para el público.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.










