
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Con el invierno cada vez más cerca, y el frío que comienza a sentirse enlas calles, ya es hora de elegir el sistema de calefacción ideal, para que ennuestros hogares encontremos un refugio frente a las bajas temperaturas.
Productos07 de mayo de 2014 Espacio&ConfortBiohogares
{gallery row=1 col=1 width=225 height=225}/revista118/informes/informe2/galeria2
Los Biohogares son estufas de fuego abierto que funcionan con Bioetanol. La combustión es silenciosa y limpia, por lo que no producen cenizas, humo, ni olor, y no necesitan chimenea.
Liberan al ambiente dióxido de carbono y vapor de agua, y sólo necesitan una ventilación adecuada.Su llama se controla o extingue por medio de un mecanismo regulador.
Para su instalación no se requiere un matriculado y su mantenimiento es nulo o muy sencillo dependiendo del modelo.
Los Biohogares brindan el encanto de un hogar a leña de fuego abierto, sin las incomodidades asociadas a la manipulación de los leños. Como no necesitan chimenea, todo el calor generado es entregado al ambiente y se pueden utilizar en todo tipo de establecimientos: departamentos, casas, restaurantes, hoteles, oficinas y locales comerciales.
Construidos en chapa de acero, acero inoxidable y vidrio templado, combinan con todo tipo de estilos, desde el más moderno y minimalista, hasta los más clásicos o rústicos. Se presentan en diversos modelos y configuraciones, que permiten disfrutar del fuego en situaciones antes inimaginables.
Los Biohogares proveen la magia del fuego, ambientan, decoran, entregan calor, todo de una manera única.•
Fuente: La Plata Clima.
www.laplataclima.com.ar
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.
Una solución eficiente, sustentable y rápida de construir que gana terreno en proyectos residenciales.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.