
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**una casa en el bosque de caril o hecha para agasajar a familiares y amigos,definida por espacios plasticos que se articulan para dialogar con elentorno.
Casas07 de julio de 2015 Espacio&Confort



La idea del proyecto Cabaña Contemporánea en Cariló, planteó un gran desafío para el estudio del arquitectoAntonio Fernández, ya que se combinaron diferentes variables a resolver en un tiempo bastante escaso.
Los comitentes se presentaron con tres terrenos unificados en Cariló, con una superficie de 3.600 m² y excelentes condiciones ambientales para ser aprovechadas en todos sus aspectos: asoleamiento, visuales,
topografía y forestación.
En las distintas entrevistas mostraron una idea muy clara de lo que querían: una casa para agasajar a familiares y amigos, con espacios flexibles, funcionales, plásticos y abstraídos para desarrollar actividades relacionadas con el pensar, sentir y escribir.



























Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

Con gran convocatoria, la Expo Canning 2025 ofreció stands, foodtrucks y sorteos para el público.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.










