Camas y sommiers funcionales

DORMITORIO. Decorar espacios peque ños, sean estos dormitorios u otrashabitaciones es un verdadero reto. No solo se necesita dinero, sino tambieninspiracion y criterio para la seleccion de cada uno de los objetos ymateriales que utilizaremos.

Productos10 de septiembre de 2015 Espacio&Confort
espacios de guardado, donde escondemos objetos, prendas fuera de temporada, calzado o simplemente lo que no queremos que se vea, adquieren principal relevancia. La tarea es lograr espacios para soñar, uniendo lo lindo a lo práctico, creando habitaciones funcionales.
El diseño y la tecnología acompañan esta necesidad y en el mercado actual podemos encontrar sommier funcionales, con correderas y baúles; camas con cajoneras y botineros; o respaldos con cómodas y cajones incluidos. Todos productos que no son muy costosos y que se obtienen en medidas apropiadas para los cuartos de adultos y niños, que son cada vez más pequeños.

Los sommier funcionales, adquieren un doble beneficio: confort y practicidad. Cuentan con baúles muy cómodos para guardar de forma ordenada y prolija: ropa, colchas u objetos. Los baúles de estos sommier son bien espaciosos, ya que ocupan toda la superficie de la plaza del colchón que estemos utilizando, ya sea de una o dos plazas.
Las camas multifunción o de diseño inteligente recuperan el espacio debajo del colchón, un lugar tradicionalmente perdido y que resulta de suma utilidad para el guardado. Estas camas son muebles sumamente completos, y en la relación costo / beneficio, el beneficio siempre gana.
Las líneas de dormitorio ofrecen una serie de muebles capaces de crear un ambiente moderno de líneas finas, atendiendo el criterio de funcionalidad. Camas con cajones y botineros a sus extremos; o cabeceras con repisas y cajones incorporados, son algunas de las propuestas que recuperan los espacios para lograr habitaciones confortables.
Cuando los metros no sobran, hay que ser creativo. Buscar soluciones rápidas, prácticas y económicas. Aunque el espacio sea pequeño, con ingenio y buenas ideas decorativas, hay dormitorios que consiguen ser más amplios, confortables y flexibles de acuerdo a nuestras necesidades.

Fuente y fotos: Agostino

Te puede interesar
HNG_9846

Luz y privacidad

Espacio&Confort
Productos14 de junio de 2025

El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.

placa-OMBU-1-1024x782

Indumentaria y calzado de trabajo

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.

German

Hipotecas Divisibles: El nuevo motor del Real Estate argentino

Espacio&Confort
Real Estate22 de julio de 2025

El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.