¿Cómo lograr pisos de madera relucientes?

De todas las opciones de pisos que se consiguen hoy en dia, los de madera sonlos que ofrecen mayor calidez a los ambientes.

Noticias06 de junio de 2016 Espacio&Confort
desafío si no se sabe cómo hacerlo correctamente. Por eso, para lograr que los pisos estén siempre impecables, Suiza preparó está práctica guía:
1. Mover los muebles de la habitación y retirar las alfombras, si las hubiera.
2. Barrer o aspirar la suciedad de la superficie.
3. Limpiar con un limpiador para pisos de madera y secarlo inmediatamente con un trapo seco.
4. Verter la cera para pisos de madera en un trapo o aplicador de lana.
5. Esparcir la capa de cera comenzando desde una esquina y trabajando en una misma dirección en secciones de 70 cm para lograr una correcta aplicación.
6. Aplicar la cera desde el zócalo hacia atrás, superponiendo 5 cm la primera línea de cera con la siguiente para no dejar franjas sin producto. Continuar hasta cubrir todo el piso de la habitación.
7. Dejar secar entre 30 y 60 minutos y luego sacar brillo frotando con trapo de lana, franela o lustradora eléctrica.
8. Cada tres meses se debe remover la cera vieja utilizando un removedor para que el piso quede parejo y completamente limpio para volver a encerar.
Para los pisos de madera virgen se recomienda encerar con cera en cualquiera de sus dos versiones –pasta o líquida- cada 15 días y repasar semanalmente con una lustradora para mantener el brillo.
La línea de ceras Suiza para maderas no sólo deja el piso reluciente, sino que también agrega una capa protectora con alta resistencia al tránsito, a las pisadas y a todo tipo de manchas. En sus dos versiones –pasta y líquida-, brindan un brillo intenso y de alta duración, nutriendo y protegiendo la madera.

Fuente y fotos: Villard & Louis S. A. -Cera Suiza
www.cerasuiza.com.ar

Te puede interesar
lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

expo-canning_03

Expo Canning 2025

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Con gran convocatoria, la Expo Canning 2025 ofreció stands, foodtrucks y sorteos para el público.

bienal_01

XII BAU CAPBA Consejo Superior: Reflexión urbana

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

renolp_01

Reno llega a La Plata

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Espacio&Confort participó de la inauguración del nuevo showroom de Reno Amoblamientos en La Plata, una apertura que combina trayectoria, innovación y una fuerte alianza con el mercado local.

Lo más visto
Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
CasasEl viernes

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

IMG_7239_edit

Sillón J.M. Frank

Espacio&Confort
DiseñoEl viernes

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

espacio01_02

Muchtek en Casa Foa 2025

Espacio&Confort
DecoraciónEl viernes

Un espacio propio y soluciones en PVC que redefinen el maximalismo urbano en muchos de los ambientes de la exposición.

bienal_01

XII BAU CAPBA Consejo Superior: Reflexión urbana

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.