
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
ALBA. Existen diferentes métodos que permiten agregar personalidad a losambientes del hogar. Puede implementarse sólo una pared, o animarse a un totallook para darle mayor impacto a un espacio.
Decoración13 de julio de 2016 Espacio&ConfortEn esta nota, Alba presenta nuevas técnicas de pintado para aplicar color y crear efectos especiales en las paredes de nuestro hogar a partir del uso de la pintura.
Ombré: Una de estas tendencias es el ombré, la técnica de fusionar dos colores para crear un efecto de tintura por inmersión. Es un método inspirado en el arte milenario del teñido y su denominación surge de la palabra sombra en francés.
Este estilo se vislumbró en primer lugar en la indumentaria, luego desembarcó en las peluquerías a partir de técnicas de color para el cabello, hasta llegar al maquillaje. Hoy se hace un lugar entre las últimas tendencias de decoración. Está compuesto por dos variantes. La primera, utilizar la paleta de un mismo color, del claro al oscuro o viceversa, logrando como resultado un ambiente con mayor armonía. La segunda alternativa es utilizar varios colores no complementarios, obteniendo de esta manera un espacio más colorido y descontracturado. Si se elige la primera alternativa, una opción es seleccionar tonos entre celestes y azules que, con esta técnica aplicada, recuerda a los colores en degradé del océano.
La consigna principal del ombré es generar un efecto óptico del paso de un color a otro sin interrupciones.
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
Una edición histórica desarrollada en un edificio icónico de Buenos Aires, en la que las diferentes propuestas lograron transformar espacios en experiencias.
Una muestra que reúne a 13 destacados interioristas, quienes reinterpretan obras de la colección Maman, creando espacios únicos donde el arte y el diseño dialogan en perfecta armonía.
Alba Pinturas comparte algunas ideas para que las paredes de los cuartos de los más pequeños del hogar sean puro incentivo a la creatividad.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.