Casa Curutchet: Patrimonio de la Humanidad

Conocida como la unica obra del reconocidisimo arquitecto suizo-francesCharles Edouard Jeanneret - Le Corbusier proyectada en

Noticias09 de agosto de 2016 Espacio&Confort
Argentina, la Casa Curutchet se ha convertido en un emblema arquitectónico.
El pasado mes de julio, en Estambul, la UNESCO declaró esta casa Patrimonio de la Humanidad, junto con otras 16 obras creadas por el célebre arquitecto que transformó la arquitectura del siglo XX. Esta designación ayudará a la protección y conservación de las obras para las futuras generaciones, debido a su especial valor cultural o físico.
La candidatura de la Casa Curutchet, ubicada en el Boulevard 53 entre la Avenida 1 y la calle 2, fue presentada no sólo por Argentina sino también por Bélgica, Francia, Alemania, Suiza, India y Japón.
Un repaso de su historia nos lleva a fines de 1948; por recomendación de sus amigos, el médico cirujano Pedro Curutchet le escribe a Le Corbusier una carta encomendándole el proyecto de su vivienda. En la carta adjunta fotos de las casas vecinas y del terreno: un pequeño lote de 9 m. de frente por 20 m. de fondo, pero con una excepcional ubicación, frente a una amplia y verde avenida y una plaza vinculada al bosque de la Ciudad de La Plata. Acordados los términos de la relación contractual, Le Corbusier comienza la elaboración del anteproyecto en febrero de 1949. Ícono de la arquitectura moderna, la vivienda fue finalizada en 1953, y en ella se puede apreciar todo el repertorio expresado por Le Corbusier en sus obras.
Cabe destacar que, como se señaló, la UNESCO incorporó a la lista de Patrimonio de la Humanidad otras 16 obras de Le Corbusier, repartidas en siete países diferentes. Aquí, el listado completo: Unité d’habitation. Marsella, Francia; Maison Guiette. Amberes, Bélgica; Capitol Complex. Chandigarh, India; Museo Nacional de Arte Occidental. Tokio, Japón; Palacio de la Asamblea. Stuttgart, Alemania; Convento de La Tourette. Lyon, Francia; Ville Savoye. París, Francia; Ronchamp (Notre Dame du Haut). Ronchamp, Francia; Maison La Roche. París, Francia; Villa Le Lac. Corseaux, Suiza; Cité Frugès. Pessac, Francia; Immeuble Clarté. Ginebra, Suiza; Immeuble Molitor. París, Francia; Usine Claude et Duval. Saint-Dié, Francia; Cabanon de Le Corbusier. Roquebrune-Cap-Martin, Francia; Maison de la Culture. Firminy, Francia.

Fuente: www.unesco.com
Fotos: Heber Guruciaga
Te puede interesar
churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

premio muchtek_01

Lanzamiento Premio Muchtek

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

Tras el éxito de la primera edición con más de 115 obras presentadas de ocho países de Latinoamérica la empresa busca seguir inspirando y visualizando la importancia de la luz natural en la arquitectura.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.