Casa Curutchet: Patrimonio de la Humanidad

Conocida como la unica obra del reconocidisimo arquitecto suizo-francesCharles Edouard Jeanneret - Le Corbusier proyectada en

Noticias09 de agosto de 2016 Espacio&Confort
Argentina, la Casa Curutchet se ha convertido en un emblema arquitectónico.
El pasado mes de julio, en Estambul, la UNESCO declaró esta casa Patrimonio de la Humanidad, junto con otras 16 obras creadas por el célebre arquitecto que transformó la arquitectura del siglo XX. Esta designación ayudará a la protección y conservación de las obras para las futuras generaciones, debido a su especial valor cultural o físico.
La candidatura de la Casa Curutchet, ubicada en el Boulevard 53 entre la Avenida 1 y la calle 2, fue presentada no sólo por Argentina sino también por Bélgica, Francia, Alemania, Suiza, India y Japón.
Un repaso de su historia nos lleva a fines de 1948; por recomendación de sus amigos, el médico cirujano Pedro Curutchet le escribe a Le Corbusier una carta encomendándole el proyecto de su vivienda. En la carta adjunta fotos de las casas vecinas y del terreno: un pequeño lote de 9 m. de frente por 20 m. de fondo, pero con una excepcional ubicación, frente a una amplia y verde avenida y una plaza vinculada al bosque de la Ciudad de La Plata. Acordados los términos de la relación contractual, Le Corbusier comienza la elaboración del anteproyecto en febrero de 1949. Ícono de la arquitectura moderna, la vivienda fue finalizada en 1953, y en ella se puede apreciar todo el repertorio expresado por Le Corbusier en sus obras.
Cabe destacar que, como se señaló, la UNESCO incorporó a la lista de Patrimonio de la Humanidad otras 16 obras de Le Corbusier, repartidas en siete países diferentes. Aquí, el listado completo: Unité d’habitation. Marsella, Francia; Maison Guiette. Amberes, Bélgica; Capitol Complex. Chandigarh, India; Museo Nacional de Arte Occidental. Tokio, Japón; Palacio de la Asamblea. Stuttgart, Alemania; Convento de La Tourette. Lyon, Francia; Ville Savoye. París, Francia; Ronchamp (Notre Dame du Haut). Ronchamp, Francia; Maison La Roche. París, Francia; Villa Le Lac. Corseaux, Suiza; Cité Frugès. Pessac, Francia; Immeuble Clarté. Ginebra, Suiza; Immeuble Molitor. París, Francia; Usine Claude et Duval. Saint-Dié, Francia; Cabanon de Le Corbusier. Roquebrune-Cap-Martin, Francia; Maison de la Culture. Firminy, Francia.

Fuente: www.unesco.com
Fotos: Heber Guruciaga
Te puede interesar
tardes serenas (5)

Ciclo Tardes Serenas

Espacio&Confort
Noticias14 de junio de 2025

Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.

2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

paseo mitre_03

Paseo Mitre: el nuevo centro comercial

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.