Multilaminadas, múltiples usos

Se denomina maderas multilaminadas o maderas de ingenieria, al resultado de lafabricacion por union o la fijacion de los filamentos, particulas, fibras,chapas o tableros de madera, junto con

Noticias06 de septiembre de 2016 Espacio&Confort
adhesivos u otros métodos de fijación para formar materiales compuestos. La estabilidad se logra mediante el uso de capas de madera que tienen poca o ninguna reacción a los cambios climáticos. La madera se estabiliza aún más debido a la misma presión que se ejerce a lo largo y a lo ancho de las capas perpendiculares entre sí.
Este proceso genera como resultado una amplia gama de productos que son utilizados a menudo en aplicaciones similares a los de madera sólida; son utilizadas desde la construcción de casas, comercios e industrias hasta piezas de uso cotidiano como mobiliario, pisos, mesadas.
Para estas últimas, las mesadas son una propuesta ideal, ya que se pueden cortar, taladrar, articular, pegar y atornillar. Además, se pueden doblar para formar superficies curvas sin pérdida de fuerza. Son muy versátiles a la hora de acompañar el diseño con otras terminaciones como Silestone, granito o cemento. Estos pueden ser utilizados por casi todos los gustos estéticos, desde rústicos hasta elegantes.
Pueden ser fácilmente acabados con pinturas, tintes, barnices, que proporcionan el calor natural o el acabado buscado según diseño (roble claro y oscuro, nogal), resaltando así la belleza de la madera. También tienen un bajo coste en relación a otras terminaciones con lo cual hace posible incorporar diseño y un material de alta durabilidad. Por último, cabe destacar que se trata de un producto eco friendly.

Fuente: Arq. María Saba Reigosa Ainmelk
Maderas Artola | Av. 19 N°1639 e/ 515 y 516 | 484-2521
www.artola.com.ar
Te puede interesar
tardes serenas (5)

Ciclo Tardes Serenas

Espacio&Confort
Noticias14 de junio de 2025

Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.

2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

paseo mitre_03

Paseo Mitre: el nuevo centro comercial

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.