Bases para Arquitectos

En los meses de Septiembre/Octubre, el Colegio de Arquitectos de la Provinciade Buenos Aires Distrito I y Espacio&Confort organizan tres charlas quepretenden brindar herramientas para definir perfil,

Noticias06 de septiembre de 2016 Espacio&Confort
comunicar y vender servicios para los arquitectos del distrito.
Se llamará Ciclo de charlas “Bases para Arquitectos”, serán de entrada gratis y los cupos serán limitados.
El primer encuentro se llevará a cabo el 15 de septiembre, y será el Arg. Sergio Corián, Especialista Internacional en Marketing para Arquitectos y empresas de construcción, el responsable de la charla titulada “Clínica de Marketing para Arquitectos. Cómo gestionar tu estudio para conseguir nuevas obras y proyectos”.
Luego, el 29 de septiembre se desarrollará la charla “Arquitectos 3.0. Cómo utilizar Facebook para promocionar tu estudio”. Estará a cargo de Emanuel Trpin, Diplomado en marketing digital, especialista en redes sociales para PYMES y profesionales.
Por último, la tercera charla se realizará el 21 de octubre. El Lic. Jonatan Loidi, Director de la Licenciatura en Marketing UCALP, conferencista internacional en temáticas referidas a los negocios con más de 15 países recorridos, será el encargado de exponer en este encuentro denominado “Cómo venderte como profesional. Estrategias para lograr vender tus servicios y diferenciarte”.


Auspician este Ciclo de Charlas las siguientes empresas:
Anacleto Cerámicos y Sanitarios > www.grupoanacleto.com.ar
El Emporio del Terciado > www.emporiodelterciado.com.ar
Soluciones Metálicas > www.solucionesmetalicas.com.ar
Cerámica Ctibor Lacrillos Huecos > www.ceramicactibor.com.ar
Pinturerías García > www.pintureriasgarcia.com
Sherwin-Williams Argentina > www.sherwin.com.ar
Grupo Estisol > www.grupoestisol.com
Ventex Aberturas en Pvc a Medida > www.ventex.com.ar
Tecnoperfiles > www.tecnocomperfiles.com.ar
Roto Frank Tecnologia para Puertas y Ventanas > www.roto-frank.com


Te puede interesar
tardes serenas (5)

Ciclo Tardes Serenas

Espacio&Confort
Noticias14 de junio de 2025

Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.

2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

paseo mitre_03

Paseo Mitre: el nuevo centro comercial

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.