Habitando el exterior

mérida, méxico. una volumetría simple y limpia definen a esta casa en laque el proyecto gira en torno al habitar el exterior desde cualquier punto dela casa.

Casas09 de octubre de 2023 Espacio&Confort

El proyecto de esta vivienda ubicada en el Club de Golf Yucatán “Country Club” en la península de Yucatán, nace de una colaboración entre despachos amigos los cuales tienen una manera de proyectar muy similar. Con una geometría simple y limpia, se desarrolla un proyecto que gira en torno al habitar el exterior desde cualquier punto de la casa, siendo las terrazas un punto primordial del proyecto. La transparencia y la privacidad fueron los factores a considerar a la hora de diseñar el proyecto. Con grandes vistas hacia el campo del golf y los magníficos árboles existentes en el entorno.
El diseño del proyecto sigue una línea de diseño sustentable y bioclimático, con un análisis previo de la climatología y orientaciones de los elementos naturales locales, utilizando los mismos para beneficio del consumo energético del proyecto y el bienestar de los habitantes.

Habitando el exterior



El proyecto se orienta el norte en su mayoría para recibir la mayor iluminación natural, por medio de ventanales de piso a techo, mismos que son cubiertos por una fachada dinámica generada por paneles de celosías amaderadas los cuales permiten generar privacidad cuando se requiere, y a su vez abrirse a las vistas del campo, desde la intimidad de cada espacio.
Los alerones en la losa de los dormitorios, mismas que sirven como chimeneas de extracción de aire caliente, ayudan a iluminar de manera natural cada espacio y a disminuir la temperatura interior, generando espacios con ventilación fresca y oxigenada, disminuyendo el uso de aires acondicionados a lo largo del año.

Habitando el exterior

Habitando el exterior

Habitando el exterior

Habitando el exterior

Habitando el exterior

La paleta de materiales seleccionados para el proyecto (Concreto, Madera, Acero y Cristal) genera un ambiente elegante y sutil los cuales crean un ambiente de tranquilidad y paz en los espacios, generando un mayor bienestar de los usuarios.
El primer nivel se proyecta como planta libre dividida por paneles de madera corredizos, para generar privacidad en los espacios de cocina, y área de televisión. Los cuales se integran por medio de la terraza y la piscina, la cual corresponde a la geometría de la terraza en segundo nivel.
El segundo nivel se proyecta como un área privada, el cual se utiliza para contener las 4 habitaciones y un family room, mismas que están unidas por una terraza perimetral, dotando a cada espacio con una relación interior/exterior, buscando siempre el aspecto biofílico en el habitar cotidiano.


Fotos: Manolo R. Solís

PROYECTO
OWN + Felipe Caboclo Arquitectura
(Arq. Luis Fernando García O. Arq. Patricia Rios Muñoz, Arq. Felipe Caboclo.)
www.thisisown.com | www.felipecaboclo.com.br

INFORMACIÓN
Ubicación: Mérida, Yucatán, México
Año: 2020
Superficie de terreno: 795 m2
Superficie construida: 560 m2

Te puede interesar
UnPuente_39

Casa Unpuente

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
mesa_01

Mesa Shimmer

Espacio&Confort
Diseño24 de octubre de 2025

La mesa Shimmer Alta, diseñada por la arquitecta española Patricia Urquiola para Glas Italia, destaca en la colección por su base en trípode de cristal estratificado y acabado iridiscente multicromático, que muta según la luz y la perspectiva.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

espacio01_02

Muchtek en Casa Foa 2025

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

Un espacio propio y soluciones en PVC que redefinen el maximalismo urbano en muchos de los ambientes de la exposición.

simonalbina_17

Casas hermanas

Espacio&Confort
Arquitectura24 de octubre de 2025

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.