Termotanques Solares Saiar – Rheem

Los termotanques solares son acumuladores de agua caliente para uso sanitario,cuyo beneficio es el aprovechamiento inmediato de la radiación solar, la cuales captada mediante un colector de tubos de

Noticias08 de noviembre de 2016 Espacio&Confort
vidrio al vacío que transfiere el calor al agua generando temperatura en forma limpia, sin afectar el medio ambiente, reduciendo notoriamente los costos de los consumos de energía convencional (gas o electricidad). El ahorro energético anual se estima en el orden del 70%.

En previsión a las diferentes estaciones climáticas, al grado de formaciones nubosas y precipitaciones, los termotanques solares Saiar incluyen una resistencia eléctrica comandada por un termostato que al llegar a la temperatura deseada se apaga sin necesidad de intervención por parte de los usuarios. Debido a que estos equipos de tubos de vidrio tienen una alta eficiencia en la transmisión de calor; en días de verano pueden alcanzar altas temperaturas cercanas a los 90 grados, por lo cual todos los modelos de Solares Saiar vienen con una válvula mezcladora termostática, que debe colocarse a la salida de agua caliente del equipo, la cual genera que el agua caliente en los puntos de consumo ya llegue premezclada a una temperatura promedio de 50°.

Rheem presenta sus dos modelos. Solar atmosférico es ideal en ubicaciones donde el ingreso del agua sanitaria se da a través de tanques elevados. En cambio, si el lugar donde se va a ubicar va a incluir bombas de presurización, en estos casos el modelo ideal es el Presurizado. Por último y no menos importante, todos los modelos de la Línea Solar Saiar tienen estructura y tanque de acero inoxidable. Este plus genera una mayor vida útil a estos equipos que deben estar instalados a la intemperie. Comercializa estos productos Sanitarios Yirigoyen.



Fuente: Sanitarios Yrigoyen

Bombero Senzabello 1887- Florencio Varela (011) 4287-8445

Facebook: sanitariosyrigoyenoficial
Te puede interesar
tardes serenas (5)

Ciclo Tardes Serenas

Espacio&Confort
Noticias14 de junio de 2025

Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.

2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

paseo mitre_03

Paseo Mitre: el nuevo centro comercial

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.