Un mundo ecotainer

"La 'cargotectura' es la construcción utilizando contenedores marítimosreutilizables y ofrece una amplia gama de usos, desde locales comerciales,hoteles y oficinas hasta viviendas.

Noticias11 de octubre de 2023 Espacio&Confort

Estos contenedores son adaptables a diferentes terrenos, resistentes, impermeables y eficientes energéticamente. Pueden variar en tamaño, desde pequeños estudios de 30 m2 hechos con un solo contenedor hasta casas más grandes con amplios ventanales que conectan el interior con el exterior. El proceso de fabricación es rápido y puede completarse en 8 semanas. Esta forma de vivir en la naturaleza enriquece la experiencia humana, y estas viviendas simples y pequeñas se transforman en espacios ideales cuando son diseñadas por mentes creativas. ¿Te gustaría tener una en la playa, en un bosque o en el campo?

+ Info:
+54 9 221 6491237 | IG @mundo.ecotainer | www.mundoecotainer.com.ar

Te puede interesar
churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

premio muchtek_01

Lanzamiento Premio Muchtek

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

Tras el éxito de la primera edición con más de 115 obras presentadas de ocho países de Latinoamérica la empresa busca seguir inspirando y visualizando la importancia de la luz natural en la arquitectura.

Lo más visto
churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.