
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
Para que puedas cocinar en tu hogar como en un restaurant, Gastromak presenta sus nuevas planchetas de hierro, un
Noticias10 de agosto de 2017 Espacio&Confortequipamiento de la cocina profesional diseñada para que pueda ser usada en cualquier cocina domiciliaria ocupando 2 hornallas.
¿Qué ventajas se obtienen con estas planchetas?
-Su espesor de 3,2 mm, que hace que mantengan las altas temperaturas por más tiempo
-Por la calidad de su material y espesor se pude exponer a altas temperaturas y jamás se van a deformar.
- Soportan el uso de elementos punzantes, ideal para cocinar con espátula.
- Sus 3 cm. de altura permiten realizar cocciones con líquidos sin que los mismos se derramen.
-Pueden ser utilizadas tanto en cocinas a gas como eléctricas, en el horno o sobre las brasas, y fuego gracias a la calidad de los materiales.
¿Qué se puede cocinar?
Se puede cocinar todo tipo de carne, vacuna, pollo y pescado, acompañándolas por una deliciosa variedad de vegetales asados. Se puede preparar woks, pizzas, huevos y muchas otras cosas ricas. Hay que ser creativos y animarse.
Fuente: Gastromak
Enrique Fernández 2112 – Lanús Oeste
(011) 4262-2782
www.gastromak.com.ar
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.