
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
MUCHTEK, la nueva identidad corporativa de TECNOPERFILES, llega paracontinuar la senda de tecnología, desarrollo y liderazgo que caracterizó a lamarca con más de 18 años de trayectoria en el mercado de perfiles de PVC paraaberturas de media y
Noticias03 de noviembre de 2023 Espacio&ConfortOctubre 2023, Buenos Aires- Tras una amplia trayectoria en la industria del PVC, con una apuesta constante a la innovación, desarrollo y tecnología para convertirse en la primera empresa argentina que fabrica y distribuye perfiles de PVC para aberturas de media y alta prestación en el país y en toda Latinoamérica, TECNOPERFILES da lugar a MUCHTEK una nueva identidad corporativa que llega para dar otro paso más hacia el crecimiento, la internacionalización y la expansión de la marca hacia el mundo.
► Algunas fotos del evento de lanzamiento de la nueva marca
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El diseño de exteriores ha cobrado un rol protagónico en la arquitectura contemporánea.
Tras el éxito de la primera edición con más de 115 obras presentadas de ocho países de Latinoamérica la empresa busca seguir inspirando y visualizando la importancia de la luz natural en la arquitectura.
La estética de madera natural más las ventajas del PVC: elegancia perdurable para proyectos residenciales y comerciales.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.