
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
**canning. ubicada en el barrio cerrado terralagos, la casa creada por elestudio de arquitectura juárez ocampo se distingue por amenizar el estilocontemporáneo con detalles que son un lujo, una felicidad.
Casas29 de septiembre de 2017 Espacio&ConfortYa lo dijo Jorge Luis Borges: “El lujo es el comentario visible de una felicidad”, y no otra cosa que hacer visible la felicidad de quienes habitan esta imponente vivienda fue lo que lograron los arquitectos a cargo de su diseño. El medio fue el detalle. Esto se vuelve incluso más cierto en la medida en que también los propietarios participaron de manera activa en el proyecto. La iluminación, por ejemplo, estuvo enteramente a cargo de ellos.
La casa se encuentra, como se menciona arriba, en Terralagos, uno de los barrios cerrados de mayor crecimiento de Canning, Ezeiza, cuyo merecido renombre se apoya en parte en que su paisaje es beneficiado por la presencia de la laguna artificial Cristal Lagoon, de gran extensión. Fue proyectada en el Barrio House, -a poca distancia de los accesos y con una fabulosa vista a la laguna- sobre un lote de 22 metros de frente por 42 metros de fondo.
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
El estudio Ofisvesaire transforma una vivienda preexistente en una obra sofisticada que borra los límites entre interior y exterior.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.