
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
El pasado jueves 21 de septiembre, en las instalaciones del Colegio deAbogados de la ciudad de Quilmes se llevó a cabo, en el marco del Ciclo deCharlas “Bases para Arquitectos” organizado por Espacio&Confort y el Colegiode Arquitectos de la
Noticias12 de octubre de 2017 Espacio&ConfortLos disertantes de este evento, titulado “El Camino Creativo” fueron el dibujante y humorista Miguel Rep, y el productor y guionista de radio, teatro y televisión Pedro Saborido.
Este evento de entrada gratuita, destinado a estudiantes y profesionales de la arquitectura y del diseño, también se llevó a cabo en la ciudad de La Plata, y en este mes de octubre, tendrá lugar en Mar del Plata.
El arte de crear, el humor, la gráfica y la arquitectura han sido los temas que atravesaron el encuentro, que contó con alrededor de 100 asistentes y que se desarrolló en un marco ameno y distendido, donde los protagonistas de la charla dieron lugar a un intercambio interesante sobre el concepto de la creatividad , las limitaciones y condiciones a la hora de dar origen a las nuevas ideas.
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.