Una piscina sustentable

Piscina Natural. Un nuevo concepto en piletas de natación, con unapropuesta integral conformada por ahorro, sustentabilidad y salud al alcancede todos.

Productos17 de enero de 2018 Espacio&Confort

La presente es una alternativa superadora a todo lo conocido en el rubro de piletas de natación. 
Se trata de una propuesta que articula cerramientos, geotermia y otras energías renovables, cloración salina y deshumectación, combinando las ventajas de cada rubro de manera integral, para lograr un impacto positivo en la economía, la salud y la ecología. 
Cerramientos: Fábrica e instalación de cerramientos de última generación, con estructuras livianas (de aluminio y policarbonato), desplazables tanto de manera manual como automatizada, y con un diseño adaptable a las características de cada proyecto. Permiten la optimización del sistema de climatización, ya que se genera un microclima donde se mantiene la temperatura del ambiente. Esto hace que la cantidad de energía necesaria para mantener el agua templada sea muchísimo menor, y permite un significativo ahorro.
Geotermia: La geotermia es un sistema de climatización sustentable que trabaja aprovechando la temperatura de la tierra y permite prescindir completamente del gas. Es una fuente de energía renovable y altamente eficiente, ya que genera 7 veces más energía de la que consume.
El principio de funcionamiento es sencillo: se hace circular por sondas enterradas en el suelo un fluido que absorbe el calor de la tierra y lo lleva hasta la bomba transformadora, que genera energía para distribuir a los diferentes circuitos de climatización (como fancoils o piso radiante) o en este caso, al módulo para climatizar la piscina.
Pool Control: Son bombas de calor aire/agua, que permiten acondicionar la piscina gracias a un compresor de alta eficiencia que capta la energía presente en el aire, la multiplica y la transforma en calor. Son una excelente opción para piletas chicas y medianas, ya que trabajan con energía sustentable y permiten ahorrar 3,5 veces más que con las calderas tradicionales.
Deshumectación: Los equipos deshumidificadores están diseñados para cualquier piscina cubierta o instalada dentro de un recinto. Eliminan la molesta humedad del aire y también calefaccionan el ambiente. De esta forma, se evita la condensación en techos y cristales, marcos de ventanas, suelos y artefactos, y se eliminan las impurezas del aire (incluido el nocivo cloro). Son ecológicos y de bajo consumo, y no necesitan gas. Permiten un ahorro hasta un 75% mayor que los sistemas de calefacción eléctrica convencionales.
Cloración salina: Es un novedoso sistema de mantenimiento que reemplaza totalmente al cloro industrial. Lo que hace es generar cloro natural gracias a un proceso conocido como electrólisis: se agregan por única vez 5 gramos de sal por litro al agua de la piscina y un pequeño equipo divide las moléculas de sal y se libera el cloro natural. Este cloro tiene el mismo poder bactericida que el envasado pero es totalmente amigable con el cuerpo humano: la piel no se reseca ni queda tirante, el pelo no se daña, los ojos no se enrojecen y se pueden abrir debajo del agua.
Paneles solares: Sistemas de generación de energía solar estéticamente integrados a la estructura del natatorio. Los vidrios solares se adaptan a los cerramientos móviles e impactan positivamente en la economía y en la estética del recinto y la experiencia de los usuarios.
La idea de realizar actividades acuáticas en un ambiente donde la luminosidad es provista por paneles solares transparentes, realza la idea de una conciencia cordial con el medio ambiente y termina de redondear la idea de una piscina totalmente sustentable.

Fuente y foto: Piscina Natural | www.piscinanatural.com.ar

Te puede interesar
placa-OMBU-1-1024x782

Indumentaria y calzado de trabajo

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

habital-design_16

Ganar Espacios Luminosos

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

Elegancia y versatilidad en el sistema de cerramientos de vidrio para galerías y balcones que presenta Habital Design.

goodenergy_04

Un futuro sostenible

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

La Energía Solar es una de las matrices de energías renovables que más rápidamente se ha expandido en el mundo y que tiene aplicaciones concretas para tu hogar. Good Energy.

Lo más visto
Darya_03

De Moscú a Buenos Aires

Espacio&Confort
ArquitecturaEl miércoles

Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.