¿Cómo elegir una placa antihumedad?

En los últimos tiempos, gracias a su consolidación como una solución rápida yduradera a los problemas de humedad que se presentan en las edificaciones deestas latitudes, el mercado de las llamadas “placas antihumedad” haexperimentado un

Noticias11 de mayo de 2018 Espacio&Confort

Esto es una muy buena noticia, ya que una mayor oferta beneficia al consumidor y posibilita que más personas tengan acceso a esta solución que antes tenía un costo, quizás, demasiado elevado. No obstante, es necesario advertir que en las visitas técnicas de asesoramiento que realizan los profesionales de Muralplack, se han encontrado con instalaciones defectuosas y placas de baja calidad que no pueden asegurar una solución duradera. Para ayudar a distinguirlas , la firma ha realizado un pequeño video informativo que los lectores pueden encontrar en el Facebook y el canal de Youtube de Muralplack. Algunos de puntos relevantes a la hora de elegir una placa antihumedad son los siguientes: contratar la instalación o comprar las placas en comercios que puedan brindarle el asesoramiento técnico adecuado, verificar la calidad de las placas, que no deben estar húmedas ni tampoco deben estar secadas por calor directo o extremo (esto último provoca micro fisuras en la estructura interna que debilita la placa). Además, y las placas nunca deben pegarse con pegamento para cerámicos o impermeabilizante. En la fábrica de Muralplack desarrollan un pegamento elaborado con los mismos materiales de la placa que también sirve para el tomado de juntas. Muralplack los espera en su local comercial de la ciudad de Mar del Plata para brindar a los clientes el asesoramiento necesario.

Fuente: Muralplack | Av. Juan B. Justo 2995 –Mar del Plata| (0223) 626-0670
Facebook: Muralplack

Te puede interesar
Lo más visto
garbarini_01

Dolores: Inversión Turística

Espacio&Confort
Real Estate05 de febrero de 2025

La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.

baja

2025: El Año para Invertir en Propiedades en Argentina

German Pacchioni
Real Estate11 de febrero de 2025

Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email