
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
La madera nunca pasa de moda y debido a su versatilidad permite que la podamosencontrar en varios acabados.
Noticias11 de mayo de 2018 Espacio&ConfortLa madera es un material noble, considerado como el material de construcción del futuro gracias a sus características innumerables, es sustentable, reciclable y aislante. Un espacio se puede ver rústico, moderno y hasta minimalista. Es que la madera no tiene límites. Algunas de las maderas más utilizadas para este tipo de trabajo son, Lapacho, Guayubira , Timbo, Paraiso, Anchico Colorado, Euca Seca de Horno, Jaquetiba, Marmelero, Zoita, Kiri, Pino. Presentadas en listones, tablones, tablas, multilaminados, placas, entablonadas, alistonadas, cada una de ellas con sus particularidades estéticas y técnicas. Si quieren algo distinto, una pared, un entrepiso, un piso, una mesada, un techo, una escalera, se gana mucho en estilo cuando se cubre con madera. Y aún más cuando tiene detalles de volumen; esto se puede lograr con maderas de diferente color, tono, forma y tamaño. Se ve moderno y diferente.
El uso de la madera proporciona una sensación de bienestar ambiental y confort, que la convierte en un material de construcción y decoración cálido.
Fuente: Mader Shop | Calle 7 N°4626 e/ 146 y 147 – Berazategui | (011) 4216-8293 | www.madershop.com.ar
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.