
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
EGGER trajo al país el EGGER Truck. Se trata de un camión showroom querecorrerá el país entre los meses de junio y septiembre 2018.
Noticias13 de julio de 2018 Espacio&ConfortEl camión de EGGER, que ha estado de gira ininterrumpida por Europa desde 2011, llega a la Argentina para iniciar su tour. La primera parada de la gira argentina fue en Batev 2018, del 6 al 9 de junio en La Rural.
Luego el 12 de junio la gira continuó en Mar del Plata, donde además de la visita al camión se realizó una presentación de productos y tendencias a la noche.
El tour programado para estos meses le permite a EGGER estar cerca de los clientes, profesionales y usuarios de distintos sectores del país, presentando la propuesta de la marca, los productos, soluciones y servicios de una forma novedosa e interactiva. Con un formato de roadshow, recorrerá varias provincias sumando más de 8.000 kilómetros a su recorrido, que desde que se inició ya ha dejado atrás 100.000 km por 22 países de Europa. El camión de EGGER tiene un diseño interior completamente nuevo que pone de relieve todo el portafolio de productos disponible, incluyendo tableros para mobiliario, pisos y construcción. Algunas novedades son una superficie de realidad aumentada para compartir con los visitantes el proceso producto y modelo de gestión sostenible que la compañía lleva a cabo en sus 18 plantas en todo el mundo. Además, los visitantes podrán probar el sistema VDS de visualización de ambientes.
La gira del camión está disponible en www.egger.com. La visita requiere inscripción previa y los cupos son limitados. La información sobre horarios y forma de inscribirse se realizará a través de los distribuidores de cada zona.•
Para más información visite: www.egger.com / Facebook: EggerGroup
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.