
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Egger. Diseños que evolucionan constantemente a la par de las nuevastecnologías. A continuación presentamos Feelwood, un innovador producto de lafirma.
Productos13 de julio de 2018 Espacio&ConfortFeelwood, todo está en el nombre.
Una última innovación que constituye la cumbre de la evolución, recreando la sensación visual y táctil de la madera natural. Sea cual sea el roble que busca, si presenta un aspecto lineal y elegante, como rústico, con nudos, o con tonos claros u oscuros, la encontrará en esta línea de productos.
A primera vista parece madera maciza: la percepción de la veta es a la vez óptica y háptica. Las superficies nuevas con poros sincronizados por ambas caras transmiten una sorprendente naturalidad.
Entre las características de Feelwood se destacan las siguientes:
•Autenticidad: Estos acabados ofrecen una fiel representación del chapado con madera natural o de madera maciza.
•Resistencia a la luz y durabilidad: Estas reproducciones presentan la ventaja de ser duraderas y resistentes a la luz, en comparación con el chapado o la madera natural. De este modo, cualquier elemento de un mueble puede ser más adelante sustituido sin que exista variación de tono o de veteado.
* Disponible en coordinado diseño/productos: Los acabados de poros sincronizados están disponibles en tableros de partículas melaminizados por ambas caras, tableros alveolares Eurolight y Laminados XL. Para una mayor sensación de autenticidad, ofrecen un canto ABS que imita el corte transversal de la madera.
•Nuevas oportunidades: Con su tacto y su apariencia de alta gama, esta nueva generación de acabados de poros sincronizados permite ofrecer productos de apariencia comparable a los chapados en madera natural, pero más duraderos y económicos.
Fotos: EGGER
Fuente: Maderera Pinar. Fcio. Varela Cno. Belgrano 5051| Tel. 4210-0121
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.
Una solución eficiente, sustentable y rápida de construir que gana terreno en proyectos residenciales.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.