
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Weber.thermClimamur. La firma presenta un mortero termoaislante liviano,formulado especialmente para ser aplicado como revoque en paredes,favoreciendo el ahorro de energía en la obra.
Productos08 de agosto de 2018 Espacio&ConfortDada la necesidad de ahorro energético, nuevas tendencias constructivas van surgiendo en el mercado actual para aislar las obras (nuevas y viejas) del frío y calor. Estas nuevas soluciones resultan aliados estratégicos frente a dos situaciones actuales del mercado local. No sólo permiten generar los mencionados ahorros de consumo energético y consecuentemente de dinero, sino que además representan una oportunidad frente a la actual iniciativa del Ministerio de Energía, sobre la valuación de las propiedades según su consumo de energía.
Weber presenta en esta oportunidad un mortero termoaislante denominado Weber.thermClimamur, que cuenta con gran capacidad de aislación térmica, y está formulado específicamente para ser aplicado como revoque de pared.
Viene listo para usar, permite aislar los muros sin cambiar los sistemas tradicionales de la construcción, simplificando la mano de obra y optimizando los tiempos de ejecución. Este mortero es el que, como parte de un sistema integral, logra efectividad a la hora de generar aislación térmica en las fachadas.
Se trata de un revoque muy liviano, que puede ser aplicado en cualquier tipo de mamposterías, en obras nuevas y existentes, brindando a la construcción un mayor confort y un ahorro energético tanto en verano como en invierno.
Siempre es aconsejable y conveniente hacer una barrera hidrófuga antes de aplicar el producto (como parte de este sistema de aislante térmico) y un revestimiento fino luego del sistema de aislación térmica, para finalmente terminar con algún revestimiento plástico que le de terminación final a la pared.
Muchas construcciones no tienen aislación térmica en sus paredes por las complicaciones que ésta puede generar en la obra. En este sentido, Weber.thermclimamur, es un producto listo para usar que permite aislar los muros sin cambiar los sistemas tradicionales (revoque grueso) de construcción, simplificando la mano de obra y optimizando los tiempos de ejecución.
Cuando una vivienda carece de aislación térmica en la envolvente, en invierno, el calor del sistema de calefacción se transfiere rápidamente hacia el exterior. Una vivienda mal aislada consume más energía, aumentando el costo de calefacción.
En tanto, en verano, un aislamiento térmico insuficiente de las paredes exteriores, permite que el calor penetre en el interior, generando un mayor uso del sistema de refrigeración, incrementando los costos relacionados con el mismo.
El aislamiento térmico de una vivienda es primordial para minimizar el consumo energético, mejorar el confort y bienestar para el usuario de la vivienda y evitar patologías (especialmente condensación).
Fuente: www.ar.weber/
¿Dónde lo consigo?
San Rafael. Camino Gral. Belgrano e/ 494 y 495.
Tel. 221 471-1965 | www.sanrafaelconstruye.com.ar
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.
Una solución eficiente, sustentable y rápida de construir que gana terreno en proyectos residenciales.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.