
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
Varias han sido las obras de puesta en valor del colegio “Liceo VíctorMercante”. Una recuperación integral del histórico edificio de diagonal 77entre 46 y 47 que viene desarrollándose hace varios años renovando el inmuebley su espacio.
Noticias08 de agosto de 2018 Espacio&ConfortDurante las vacaciones de invierno, “Chiusaroli Casa Del Parquet” fue la empresa encargada del trabajo de renovación de los pisos del colegio “Liceo Víctor Mercante”.
El trabajo consistió en la instalación de nuevos pisos en aulas y salón de actos, utilizándose la madera curupayrá.
Así como participó del acondicionamiento de los pisos de la Sala Ginestera del Teatro Argentino, Chiusaroli vuelve a ser elegido para acompañar las grandes obras de puesta en valor de la ciudad de La Plata, en esta oportunidad, reacondicionando los pisos del histórico Liceo.
Convocamos a dos referentes argentinos de la arquitectura hispanoamérica para una charla inspiracional. Casi 100 profesionales asistieron a este primer encuentro.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.