Arquitectura Espacio&Confort 01 de abril de 2022

Avanza Cantera Urbana

La Plata. Con su moderno sistema constructivo finlandés que logra excelentecalidad y velocidad de ejecución, el emprendimiento de OCSA avanza según loprevisto: a toda velocidad.


En sólo 3 meses se están terminando de montar los paneles de hormigón de última tecnología para las primeras 10 unidades funcionales de Cantera Urbana. Las mismas cuentan con 120 m², 3 dormitorios, 2 baños y toilette. La climatización y el agua caliente sanitaria se obtienen por geotermia y paneles solares Y cuentan con piscina climatizada por recuperación.
Este sistema constructivo de calidad europea, cuya propia fábrica está en Gral.


Rodríguez (OCSA – Astori), consiste en placas de hormigón de hasta 10 metros de largo con robustos conectores importados. Las placas vienen preparadas con los vanos para colocar las ventanas y conductos para pasar los servicios eléctricos y sanitarios, lo que implica todo un desarrollo previo que se realizó en base a programas colaborativos que actualizan la documentación sincronizadamente entre todos los usuarios. (BIM)
Esta exactitud nórdica luego radica en velocidad de ejecución, ya que las placas llegan y se colocan mediante las fijaciones de alta prestación. Una vez conectadas todas entre sí se completarán al dotarlas de los servicios, aberturas y todos los otros elementos para darle vida y terminación a las casas.
Todo esta tecnología contribuye también a la calidad de acabado de los muros (vibrados al calor) que consiguen una superficie perfectamente planchada.
Le preguntamos al jefe de obra, Ing. Fernando Noriega sobre lo que significa este nuevo sistema para él y su equipo y nos refirió datos sorprendentes: en planta baja se montó un departamento por día, mientras que en la planta alta se requirieron sólo 2.
La mano de obra se adaptó perfectamente a este nuevo sistema sólido y veloz, generando entusiasmo y sorpresa entre los operarios.
Con respecto a la morfología, ya se puede apreciar el diseño moderno, con ambientes luminosos que se está materializando en esta primera etapa de Cantera Urbana. Y ya podemos adivinar las espectaculares vistas que disfrutarán quienes allí habiten.


+Info: www.canteraurbana.com.ar

Te puede interesar

Arquitectura que dialoga con la ciudad

Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.

Aire libre

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Una casa para la innovación

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Un concurso que impulsó el diseño joven

En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.