Arquitectura inclusiva
Con motivo del día nacional de la accesibilidad, celebrado el día 15 deMarzo, el Intendente de la ciudad de La Plata Julio Garro y el equipo de laMunicipalidad visitaron el emprendimiento HTH Ficus, el primero del País y dela ciudad pensado desde
En palabras del lic. Luciano Corradini, una de las cabezas del proyecto de 505 entre 17 y 18, Gonnet, cuya estructura está casi lista, “es muy importante el apoyo institucional para los que hacemos algo diferente, inclusivo, moderno, accesible. Hablamos del proyecto Ficus, de los nuevos proyectos que se vienen en la ciudad y lo más importante, el compromiso del Municipio de trabajar juntos por una ordenanza municipal que incentive la construcción de espacios habitables accesibles para todo el mundo, para erradicar diferencias.
La visita incluyó a la Directora de Planeamiento de la Municipalidad, Arq. Maria Botta y a todo el equipo de la empresa HTH Arquitectura.
www.arquitecturaaccesible.com.ar
Te puede interesar
Arquitectura que dialoga con la ciudad
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.
Aire libre
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Una casa para la innovación
Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.
Un concurso que impulsó el diseño joven
En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.