Arquitectura Espacio&Confort 18 de julio de 2019

Serpentine Gallery 2019

Londres. Cada verano, Serpentine invita a un reconocido arquitectointernacional para realizar su primera obra en Inglaterra. En esta oportunidadel autor del pabellón fue el japonés Junya Ishigami.


Desde el 21 de junio hasta el 6 de octubre, en Kensington Gardens, se lleva a cabo una nueva edición de este evento anual que aloja exposiciones y espacios con diferentes propuestas culturales.
El pabellón de este año fue diseñado por el arquitecto japonés Junya Ishigami, quien explica su estructura de la siguiente manera: “Una piedra crea un paisaje, y un paisaje generalmente se encuentra fuera de un edificio. Yo quise crear el paisaje dentro del edificio, como una teoría del paisaje que la piedra crea afuera. En ese sentido, traté de crear este paisaje que existe afuera, dentro del edificio en sí mismo.”
Además, Ishigami explicó que su diseño busca una armonía entre estructuras artificiales y naturales. Su estructura se inspira en los techos, el concepto arquitectónico más utilizado en todo el mundo. El diseño se realiza mediante la colocación de piedras-pizarras para crear un techo de dosel que parece emerger del suelo del parque. El interior es un espacio cerrado similar a una cueva, un refugio para la contemplación. Para Ishigami, el Pabellón articula su filosofía de espacio libre en la que busca la armonía entre las estructuras hechas por el hombre y las que ya existen en la naturaleza.


Al respecto, Ishigami explicó: “Mi diseño para el pabellón juega con nuestra perspectiva del entorno construido sobre un fondo del paisaje natural, enfatizando una sensación natural y orgánica como si hubiera crecido fuera del césped, asemejándose a una colina hecha de rocas.”
El programa del Serpentine Pavilion fue fundado en 2000 por Julia Peyton Jones y Han Ulrich Obrist para ofrecerle una oportunidad en el Reino Unido a arquitectos extranjeros de compartir su talento a una nueva e influyente audiencia.
Junya Ishigami es el 19° arquitecto en diseñar el Serpentine Pavilion.

Junya Ishigami
Nació en Kanagawa, Japón, en 1974. Trabajó como arquitecto en SANAA antes de fundar el premiado estudio Junya Ishigami + Associates en 2004. Ganador del premio Golden Lion en la Bienal de Arquitectura de Venecia en 2010, fue protagonista de una exposición individual importante y aclamada por la crítica en la Fundación Cartier pour l’art contemporain en 2018 que viajará a la Power Station of Art en Shangai a finales de este año. Es conocido por sus diseños con cualidades de ensueño, que incorporan el mundo natural, como paisajes, bosques y nubes, en una práctica arquitectónica que coloca a los humanos como parte de la naturaleza.

Fotos: Iwan Baan
Fuente: www.serpentinegalleries.org

Te puede interesar

De Moscú a Buenos Aires

Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.

Una casa pasiva en Buenos Aires

Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.

Malba Puertos: un museo innovador

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

Un oasis urbano en el corazón de Quilmes

Con su diseño moderno, materiales de primera calidad y amenities exclusivos, Living Quilmes 1 redefine la vida en el sur del Gran Buenos Aires.